APRENDER AYUDANDO

APRENDER AYUDANDO

PÉREZ DEL RÍO, IVÁN

17,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROMOCION POPULAR PPC
Año de edición:
2022
Materia
Familia, educacion y psicologia
ISBN:
978-84-288-3925-9
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.. 4I. EDUCAR LA MIRADA COMO RETO EDUCATIVO.. 81. Un mundo en transformación. 82. Competencias ciudadanas para un mundo globalizado. 102.1 Cinco ciudadanías básicas. 113. Perfil docente para un mundo en cambio. 133.1 Qué rol docente. 143.2 El "aprendiz". 164. El Aprendizaje-Servicio como propuesta educativa. 17II. QUÉ ES EL APRENDIZAJE-SERVICIO Y SU IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO.. 191. Qué es el ApS. 191.1 Diferentes ópticas. 211.2 Una escuela abierta, clave de innovación. 232. Orígenes e institucionalización del ApS. 243. Razones para trabajar con proyectos ApS. 273.1 Los siete saberes del futuro. 283.2 Ventajas de trabajar con proyectos ApS. 31III. FUNDAMENTOS DEL APRENDIZAJE-SERVICIO.. 341. Ingredientes. 341.1 Las necesidades sociales. 341.2 El servicio. 371.3 Los aprendizajes. 442. Requisitos. 522.1 Reflexión. 522.2 Intencionalidad. 532.3 Participación. 543. Participantes. 55IV. ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ApS. 571. Primera etapa: La planificación. 571.1 La preparación del educador. 581.2 La planificación con el grupo. 601.3 Instrumentos para la planificación. 621.4 Resumen de la primera etapa. 672. Segunda etapa: La ejecución. 682.1 El acompañamiento, clave de la ejecución. 682.2 La importancia de la comunicación. 692.3 La evaluación en la etapa de ejecución. 702.4 Instrumentos para el registro. 712.5 Resumen de la segunda etapa. 743. Tercera etapa: La evaluación. 753.1 La evaluación en un proyecto ApS. 773.2 La celebración y las perspectivas de futuro. 823.3 Evaluación del proyecto. 833.4 Resumen de la tercera etapa. 85V. APRENDIZAJE-SERVICIO DESDE EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL Y LOS ODS. 871. Objetivos para el Desarrollo Sostenible. 881.1 ODS 4 "Educación de calidad". 902. Pacto Educativo Global. 913. Contribución del Aprendizaje-Servicio a los ODS y al Pacto Educativo Global. 933.1 Relación entre los ODS y el Pacto Educativo Global 943.2 Cómo integrar los ODS y el Pacto Educativo Global en un proyecto ApS. 95PARA SABER MÁS. Libros, Webs y otros materiales. 1031. Libros. 1032. Webs: Información y recursos. 1042.1 En España. 1042.2 Internacional 1043. Bancos de recursos. 1053.1 Guías del Centro Promotor del Aprendizaje-Servicio en Cataluña. 1053.2 Guías de la Fundación ZERBIKAS. 106ANEXOS. 107Anexo 1. Herramientas para la evaluación en proyectos ApS. 1071. ALUMNO. Mano de las fortalezas. 1072. ALUMNO. Reflexión diaria sobre el servicio. 1073. ALUMNO. Autoevaluación iniciativa y autonomía del alumnado. 1074. GRUPO. Velero de las actitudes. 1086. GRUPO. Asamblea Final 1087. ENTIDAD SOCIAL. Cuestionario para los responsables de la entidad social 1098. PROFESOR. Valoración académica de las actitudes éticas en el desarrollo del proyecto. 110Anexo 2. Tabla Rúbrica para la Autoevaluación y Mejora de Proyectos APS. 112Anexo 3. Metas de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. 114Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo. 114Objetivo 2: Poner fin al hambre. 115Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. 116Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 117Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. 119Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. 120Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna. 120Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. 121Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación. 122Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países. 123Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. 124Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles. 126Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. 127Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos. 128Objetivo 15: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad. 129Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. 130Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. 131 

Este libro pretende profundizar en la metodología Aprendizaje-Servicio. Una metodología que se propone como herramienta para una tarea esencial y clave en educación: educar la mirada de nuestros alumnos. Educar miradas críticas, reflexivas, valientes, contemplativas y comprometidas con el mundo.

Artículos relacionados

  • LA BUENA Y LA MALA EDUCACIÓN
    ENKVIST, INGER
    En esta nueva edición de La buena y la mala educación, Inger Enkvist revisa, corrige, actualiza y aumenta su libro estrella. Sus páginas recorren los distintos sistemas educativos imperantes principalmente en Occidente (sin dejar de mirar otras latitudes), y hacen un balance tanto de los aciertos como de los desaciertos del modelo de enseñanza predominante en países como Franci...
    En stock

    19,50 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Chesterton no resulta desconocido, ya que su figura ha calado en la cultura popular y sus obras disfrutan de muchas ediciones distintas, especialmente por dos motivos. El primero de ellos, por su proceso de conversión desde el agnosticismo hasta su ingreso en el catolicismo #que motivó obras apologéticas de gran ayuda para defender la fe católica# y, en segundo lugar, gracias a...
    En stock

    20,00 €

  • HUID DEL ESCEPTICISMO
    DERRICK, CHRISTOPHER
    El brillante escritor inglés Christopher Derrick, discípulo de C.S.Lewis, nos ofrece en este pequeño libro ya clásico una profunda einquietante reflexión sobre la educación moderna. Su punto de partidaes la visita a un college norteamericano en el que profesores yestudiantes, inmersos en una experiencia de vida cristiana, no vivensometidos a la esclavitud del relativismo sino q...
    Queda un ejemplar

    16,50 €

  • LA IDEA DE LA UNIVERSIDAD
    NEWMAN, JOHN HENRY
    La idea de la universidad es la obra cumbre sobre educación de Newman, una defensa elocuente de la educación superior, del aprendizaje delsaber por el saber mismo, un libro crucial en el que se ahonda acercade la naturaleza de la transmisión de las ideas y se indaga en lasabiduría de la cultura académica, el propósito de la enseñanza y laimportancia de la teología y su relación...
    Queda un ejemplar

    24,50 €

  • EL PODER DEL JUEGO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR MENTAL
    SARRÁIS OTEO, FERNANDO
    La actividad lúdica es considerada por la sociedad como algo inútil,situada en el polo opuesto del trabajo ûque es serio e indispensableûy además, una pérdida de tiempo. Sin embargo, a lo largo de este libro se demuestra que el juego es necesario y que aporta múltiplesbeneficios en las diferentes edades: niños, adultos y ancianos. Eljuego nos ayuda a equilibrar los efectos del ...
    Queda un ejemplar

    9,90 €

  • SEXUALIDAD EN LA GENERACIÓN DEL ROLLO
    BARCÁIZTEGUI JADRAQUE, NATALIA
    Vivimos en una sociedad en la que, en materia sexual, «todo vale». Pero el ser humano necesita valores que organicen y guíen su conducta para no vivir solo al ritmo de sus pasiones. ¿El amor y la sexualidad lo define cada uno, según los impulsos de su corazón? ¿O hay tal vez una forma de entenderlos, que nos ayude a vivirlos en plenitud? ¿Es el cuerpo una expresión de la propia...
    En stock

    13,00 €