BELLEZA SAPIENTE

BELLEZA SAPIENTE

EL AGRADO DE LA MENTE

GARCÍA SÁNCHEZ, RAFAEL

18,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EUNSA. UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-313-3486-4
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Ciertamente, resultaría una obviedad afirmar que los occidentales debemos mucho de lo que somos al fecundo hechizo de la cultura griega. De todas formas, en honor a la verdad y al rigor históricos, no deberíamos olvidarnos de la cultura sumeria, la egipcia y, sin duda, de la cultura judía y romana. Excepción hecha del teatro, la filosofía, la tragedia, la democracia y las ciencias, los griegos no crearon la religión ni la agricultura ni la escritura ni la economía. Tampoco les debemos a ellos los primeros códigos legales ni la arquitectura, el arte o la belleza, las bibliotecas o la educación. No fueron los griegos quienes descubrieron la medicina, el canon, las matemáticas, la geometría, ni siquiera las ciudades. No obstante, consiguieron redimensionar el alcance de muchas de esas actividades [artes], conquistando un estatuto sistemático, científico, intelectual y universal para casi todas ellas mediante el nous y la physis. A través de estos conceptos llevaron a cabo una comprensión novedosa de la realidad por medio de principios racionales. A ellos debemos la superación de la incertidumbre y lo cambiante tras el hallazgo de lo permanente y lo estable, vale decir: de la creación de modelos lógicos, ideales y eternos subyacentes a la realidad. Con todo, aquí solo vamos a tratar algunos de los haceres y decires básicamente griegos y, en alguna medida romanos, relacionados con conceptos y términos que se hallen vinculados a la belleza y al arte en general.

Artículos relacionados

  • SOLO QUIERO QUE TE QUIERAN
    MENÁRGUEZ, MICAELA
    ¿Pueden los padres ayudar a sus hijos a encontrar un gran amor sin invadir su libertad? Sí, la clave está en la educación afectiva desde casa, ofreciendo herramientas para amar bien en un mundo lleno de ruido. ...
    En stock

    12,95 €

  • CRISTIANISMO EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO II, EL
    KRUGER, MICHAEL J.
    En la historia del cristianismo, el siglo II no es solo el eslabón que conecta el nacimiento de la Iglesia y su institucionalización en los siglos III y IV, sino que anticipa los rasgos de su fisonomía futura. En el interior de la Iglesia, se inicia el cambio de las estructuras y del liderazgo para salvaguardar el equilibrio entre la rica pluralidad de los distintos grupos y la...
    En stock

    25,00 €

  • NACIDOS PARA LA FAMILIA
    ROS CODOÑER, JAVIER
    Un análisis del conflicto entre una sociedad posmoderna que cuestiona y redefine la familia y quienes la defienden como pilar esencial de la vida social. ...
    En stock

    12,00 €

  • EL PRINCIPITO
    SAINT-EXUPÉRY, ANTOINE DE
    Un principito, un viaje entre planetas y una mirada única sobre la soledad, el sentido de la vida o la pérdida. Una historia que recuerda que lo esencial es invisible a los ojos. ...
    En stock

    10,00 €

  • EL CARROMATO DEL CIRCO
    URBINA TORTELLA, PEDRO ANTONIO
    Los hijos de unos payasos también se verán abocados a la vida de circo, hasta que aquel mundo les resulte pequeño. Se rebelan contra su destino, pero sus voces son recibidas con indiferencia y silencio. ...
    En stock

    19,00 €

  • SALVE, REGINA
    DE LIGORIO, SAN ALFONSO MARÍA
    María es, para todos los cristianos, Puerta del Cielo. Este libro recoge un comentario sobre la bella oración de la Salve. ...
    En stock

    19,95 €