AMBROSIO, SANTO, OBISPO DE MILÁN
La correspondencia de san Ambrosio de Milán (340-397) constituye unconjunto de documentos de importancia primordial como testimonio de la vida política y religiosa durante la segunda mitad del siglo IV,pero, debido a las muchas exégesis bíblicas que ofrece al lector, laenseñanza doctrinal y pastoral que brinda es también de primer orden.En los tiempos del obispo de Milán la composición de una carta huía de las estrechas reglas que se tenían en cuenta al redactar un escritodestinado a la publicación, aunque en la mayoría de los casos elremitente se sentía inclinado a respetar algunas de las normasepistolares vigentes en la época, como evidencia el epistolario queeste volumen presenta.La correspondencia de Ambrosio revela la influencia y acción delobispo de Milán, que ciertamente era muy amplio. Así se puede observar que muchas de estas cartas representaban un papel significativo en el funcionamiento de la Iglesia y de la Corte imperial, por ejemplo.La correspondencia ambrosiana desempeña su papel didáctico y entrañaigualmente un determinado comportamiento de generosidad en aras de unmayor nivel intelectual y