DESDE EL SEPTIMO CIELO AL CORAZON DEL HOMBRE

DESDE EL SEPTIMO CIELO AL CORAZON DEL HOMBRE

INTERNALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA EN EL CRISTIANISMO PRIMITIVO

GARCIA HUIDROBO RIVAS, TOMAS

29,85 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-9073-556-5
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
29,85 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción CAPÍTULO I: LA IDENTIDAD ADÁMICA Y LA VISIÓN DE DIOS: DESDE LA CAÍDA A LA REDENCIÓN Introducción 1. La caída de la primera pareja: la pérdida de la gloria divina y de la visión de Dios 2. La caída de la primera pareja: el cambio de dieta como el paso desde la visión de Dios a la vida de penitencia 3. La caída de la primera pareja: pérdida del conocimiento inspirado o profético 4. La caída de la primera pareja: bajo el dominio de Satanás y la idolatría 5. Jesús, el nuevo Adán, y la visión de Dios Conclusiones generales al primer capítulo CAPÍTULO II: TRANSFORMACIÓN DEL CREYENTE: DESDE EL PARADIGMA APOCALÍPTICO DE SAN PABLO A LA INTERNALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA CRISTIANA Introducción 1. San Pablo en el contexto de la apocalíptica judía 2. De la experiencia paulina a la espiritualidad ortodoxa: el monoteísmo y los mediadores 3. De Filón a los Padres de la Iglesia de Oriente Conclusiones generales al segundo capítulo CAPÍTULO III: ?MUCHAS LÁMPARAS SON ENCENDIDAS DESDE LA PRIMERA?: PARADIGMAS DE LA VISIÓN TRANSFORMADORA EN LAS HOMILÍAS DE SAN MACARIO Introducción 1. Antecedentes: la visión transformativa del Kabod 2. A la semejanza de la imagen de Dios 3. Internalización del Kabod 4. Cristalización del nuevo paradigma: la versión de san Macario sobre la transfiguración del Señor Conclusión CAPÍTULO IV: EL IMAGINARIO DEL TEMPLO EN EL PROCESO DE INTERNALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA EN EL CRISTIANISMO PRIMITIVO Introducción 1. El templo de Jerusalén y el Santo de los santos 2. El sumo sacerdote, intermediario entre Dios y el hombre 3. Internalización del templo en la experiencia religiosa del creyente Conclusiones CAPITULO V: LA CONTRAPARTE CELESTIAL: DESDE EL CONTEXTO CÓSMICO AL PROCESO DE LA DIVINIZACIÓN Introducción 1. La contrapartida de Jacob grabado en el trono de Dios 2. El Hijo del hombre como doble celestial de Enoc en el libro de las Similitudes (1En 37-71) y de Jesús en los evangelios 3. Jesús como contraparte celestial del creyente en san Pablo y san Juan 4. Jesús como doble del creyente en el Evangelio de Tomás, El entrenamiento de Tomás el atleta, los Hechos de Tomás, el Evangelio de María y el Apocalipsis de Santiago 5. Jesús como contraparte celestial en el proceso de divinización del creyente: Ireneo de Lyon, Clemente de Alejandría, Orígenes y Gregorio de Nisa Conclusiones CAPÍTULO VI: DUALISMO, INCLINACIÓN AL MAL, Y LA TRANSFORMACIÓN DEL CREYENTE Introducción 1. Dualismo moderado en el judaísmo del segundo templo y el Talmud 2. Dualismo moderado en la literatura rabínica: la preponderancia de los modelos éticos 3. Conclusiones al dualismo moderado del judaísmo del segundo templo y rabínico 4. Dualismo moderado en el cristianismo primitivo 5. Del dualismo moderado al discernimiento de espíritus en el monasticismo cristianismo Conclusiones CONCLUSIONES A LA OBRA Bibliografía

Muchas de las experiencias visionarias en torno al cambio de era suponen una cosmología de tres, siete o más cielos donde el místico asciende, acompañado de un ser celestial, hasta contemplar, en lo más alto, la gloria luminosa de Dios rodeado de sus ángeles y en donde le son revelados los misterios del cosmos y la historia humana. En una dinámica espiritual percibida como aconteciendo fuera del cuerpo comienza a entenderse como sucediendo en lo más íntimo del hombre, su corazón. ¿Cómo explicar la internalización de la experiencia mística? La explicación más generalizada se centra en la influencia neoplatónica. La presente obra explora otras aristas para entender este fascinante aspecto de las experiencias religiosas: una temprana cristología de la gloria y sus implicaciones antropológicas; una reflexión más intimista sobre el templo; el énfasis ético del dualismo apocalíptico, entre otros.

Artículos relacionados

  • ÉL NOS AMÓ
    OTERO MARTÍNEZ, HERMINIO
    Dice en el prólogo monseñor Julio Parrilla, obispo emérito de Loja y Riobamba, en Ecuador: "El corazón de Jesús, abierto al mundo, nos recuerda que no estamos solos, que Dios sana los mil costados heridos que hoy ensangrientan la historia y que el mundo puede ser hogar y casa abierta#. En Él nos amó. El amor humano y divino del corazón de Jesucristo se ofrecen, junto con ...
    Queda un ejemplar

    20,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo es parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios, y su estudio es indispensable para todo lector culto, sea o no creyente. ...
    En stock

    12,95 €

  • ASÍ SE HACEN LAS PELÍCULAS
    LUMET, SIDNEY
    Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director, y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización. ...
    En stock

    16,95 €

  • ¿UNA EUROPA TODAVÍA CRISTIANA?
    WEILER, JOSEPH H. H.
    Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relación entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a múltiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuest...
    En stock

    22,00 €

  • LOS ÚLTIMOS HECHIZOS
    LIDDELL, ROBERT
    Símil de la reconocida vida universitaria de Oxford, hallamos la ficticia ciudad de Christminster, cuyas torres susurran los últimos hechizos de la Edad Media. En este lugar se conforma una divertida e irónica descripción de la vida estudiantil de los hermanos Faringdon, a quienes les encanta escuchar todo acerca de los vecinos, pero mucho menos tener que relacionarse direct...
    En stock

    19,90 €

  • ORACIÓN IGNACIANA
    GARCÍA DE CASTRO VALDÉS SJ, JOSÉ
    La Compañía de Jesús, marcada por su cuarto voto de obediencia al papa, llevó la misión a los confines del mundo con creatividad y entrega. Pero detrás de su acción, su oración brotaba del silencio y de los Ejercicios Espirituales, cultivando una vida interior profunda aunque discreta. Este libro recorre la experiencia espiritual de 23 jesuitas, desde Pedro Fabro hasta Pedro Ar...
    Queda un ejemplar

    55,00 €