ROMERO TABARES, ISABEL
AgradecimientosBibliografía básica y siglas utilizadasIntroducción Comienzos polémicos. La controversia religiosa Algo del debate literario y educativo 1. Magia y experiencia humana 2. Harry Potter: de niño a héroe La naturaleza heroica El recorrido heroico Ciclo de partida Ciclo de iniciación Ciclo de regreso Antecedente esencial: el héroe caballeresco Los caballeros del rey Arturo La trayectoria del caballero La pervivencia del modelo caballeresco El carácter del héroe Roles heroicos femeninos y masculinos 3. Harry Potter, un héroe en la escuela 4. El sabio anciano Una pedagogía para la incertidumbre Acompañando la experiencia del héroe 5. Descubriendo la propia identidad 6. De Tom Ryddle a Lord Voldemort. La construcción del enemigo Influencias Un espejo del mal. El nazismo 7. Planteamiento ético en los personajes Soberbia y ambición: Voldemort y los mortífagos Protección y resistencia: Harry y Sirius Autonomía moral y «cierto desdén por las normas» Predisposición y libertad 8. La dimensión trascendente en la historia de Harry Potter La cuestión del alma La muerte y el amor El poder que el Señor Oscuro no conoce Amor y sacrificio Harry debe morir Bibliografía
Harry Potter es uno de nuestros contemporáneos. Aunque sea en un universo paralelo al nuestro, puede reconfortarnos y hacer que miremos a nuestro zarandeado mundo muggle con algo más de sabiduría y paciencia. Al fin y al cabo, también nosotros conocemos esa energía cuya magia guarda celosamente el ministerio de Magia, «esa fuerza que es a la vez más maravillosa y más terrible que la muerte, que la inteligencia humana, que la naturaleza».