ENSAYO DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

ENSAYO DE ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

EL ARTE DE MEZCLAR CONCEPTOS Y PLANTAR DESCONCEPTOS

GEBARA, IVONE

29,85 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2021
Materia
Teologia y formacion espiritual
ISBN:
978-84-9073-649-4
Páginas:
328
Encuadernación:
Otros
29,85 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Mirar, mirar-nos Prólogo. Sentir el mundo y pensar el mundo Introducción filosófica feminista. El tropiezo de Tales y la sensatez de la sierva filósofa Imaginemos una escena inusitada Otra escena inusitada Y aún otra escena que hace pensar ¡Filosofía feminista! ¡Presente! 1. REPENSAR EL MUNDO Y REPENSAR EL "NOSOTRAS" El malestar con los viejos discursos 2. ¿DÓNDE COMIENZA LA ANTROPOLOGÍA? Nuevos interrogantes en una realidad plural 3. PENSAR "FUERA DEL EJE" Hacia una antropología filosófica feminista 4. RELEVANCIA E IRRELEVANCIA DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO Una reconfiguración de la antropología filosófica 5. POR UN DESBORDAMIENTO DE LO "NATURAL" La ecología pensada a partir de la antropología 6. FRENTE A LA VULNERABILIDAD DE LA VIDA Creatividad social y otras comprensiones del ser humano 7. LA HERENCIA BIOLÓGICA ANIMAL EN NUESTRA EVOLUCIÓN Hacer memoria y reconocer nuestras huellas 8. SEMEJANZA, DIFERENCIA E IGUALDAD Breve estudio filosófico 9. PARA RENOVAR CONCEPTOS A PARTIR DE ACCIONES FEMINISTAS Algo más sobre alteridad, diferencia e igualdad 10. LA IMAGINARIA BONDAD ORIGINAL Y EL MAL HISTÓRICO Brevísimo estudio sobre el bien y el mal 11. MI CUERPO, MI LUCHA, MI VERDAD Aproximación antropológico-teológica a las luchas feministas 12. ¿CÓMO ENTENDER LA VIOLENCIA RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA? Una perspectiva feminista 13. CUERPOS QUE SUFREN, CUERPOS QUE RESISTEN La violencia reactiva y sus límites 14. SIMPLEMENTE ALGO DE ESPIRITUALIDAD El movimiento interno de la vida 15. ESPIRITUALIDAD ECOFEMINISTA La relacionalidad cotidiana de la vida y sus complejidades 16. POSESIONES Y OTRAS FORMAS DE INTERVENCIÓN ESPIRITUAL La antropología metafísica de las experiencias religiosas Conclusión. Límites de la antropología filosófica Bibliografía

Mezclar conceptos y plantar desconceptos es la perspectiva que propone Ivone Gebara en esta antropología filosófica. Presenta variados temas articulados entre sí que se salen de lo habitual en los tratados clásicos. Abre los conceptos para mostrarnos algo de la intencionalidad que contienen y revela los equívocos y límites de su uso habitual. Propone pensar y cambiar lo que nos impide ser libres y creadoras de nosotras mismas desde un abordaje feminista crítico. Nos ofrece, además, claves para sentir y pensar el mundo desde una perspectiva interconectada y plural. Con todo ello, Ivone Gebara nos invita a abrirnos de forma inclusiva a una dimensión antropológica de una renovada espiritualidad, cercana a las/os caídas/os en los caminos de la vida, y próxima a la belleza que nos circunda, invitándonos a hacer de esta tierra el cuerpo sano y bello de todas/os nosotras/os.

Artículos relacionados

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En stock

    39,00 €

  • LA IGLESIA Y SUS MINISTERIOS
    KASPER, WALTER
    Walter Kasper reúne en este libro décadas de reflexión sobre el ministerio eclesiástico, explorando su evolución a la luz del Concilio Vaticano II. Con profundidad teológica y sensibilidad pastoral, aborda temas como el ministerio de Pedro y la función del papado como signo de unidad. Además, aporta una valiosa perspectiva ecuménica, entrelazando tradición y renovación. Este vo...
    Queda un ejemplar

    30,00 €

  • ¿TENÍA REALMENTE RAZÓN LA BIBLIA?
    MARTINS SJ, FRANCISCO
    ¿Existieron Abrahán y Moisés? ¿El Éxodo fue un hecho o un relato simbólico? Este libro traza la historia del antiguo Israel desde sus raíces hasta el siglo I a. C., enfrentando las narraciones bíblicas con los hallazgos arqueológicos más recientes. Génesis, Éxodo, los Macabeos... Cada texto se analiza con rigor, desvelando qué queda de historia en el corazón de estos relatos. U...
    Queda un ejemplar

    29,50 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    Un relato innovador de los orígenes, el desarrollo y la importancia permanente de la doctrina cristiana, que explica por qué sigue siendo esencial para la vida y el futuro de las comunidades. ...
    En stock

    20,00 €

  • SAN BUENAVENTURA
    LASANTA, PEDRO JESÚS
    Esta amplia monografía recoge la vida y el pensamiento de san Buenaventura (1221-1274), doctor de la Iglesia. Le tocó vivir un tiempo muy difícil y apasionante, en el que hubo batallas, herejías, dificultades toda índole y notables cambios en la familia franciscana a la que pertenecía, en la sociedad y en la Iglesia. Su vida y sus obras son un fiel reflejo de ese momento. Escri...
    Queda un ejemplar

    38,90 €

  • RESURRECCIÓN?
    KESSLER, HANS
    En la sociedad tecnificada, a muchas personas la palabra «resurrección » apenas les dice nada. Y cuando escuchan los relatos pascuales de los evangelios dan por supuesto que son legendarios. En contraste, la vida de Jesús y su modo de asumir la cruz siguen llamando la atención como modelo de dignidad humana. Si la teología pretende ofrecer hoy una palabra significativa, tiene q...
    Queda un ejemplar

    18,00 €