INVITAR HOY A LA FE

INVITAR HOY A LA FE

XXIV SEMANA DE ESTUDIOS DE TEOLOGÍA PASTORAL

, INSTITUTO SUPERIOR DE PASTOR

19,55 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2013
Materia
Teologia y formacion espiritual
ISBN:
978-84-9945-981-3
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
19,55 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación
Juan Pablo García Maestro



I. PONENCIAS

Presupuestos para adentrarse en los caminos de la fe. Preludio a la Semana
Felicísimo Martínez

Tragaluces de lo divino
José Luis Corzo

¿De qué venís hablando? ¿Por qué no escuchamos lo que habla la gente?
Antonio Ávila

Leer novela como ejercicio de escucha
Felisa Elizondo

¿Se puede hacer el primer anuncio por espolvoreo? El primer anuncio, respuesta a algunas reticencias
Xavier Morlans

Modelos de evangelización: ayer y hoy
Francisco José Andrades Ledo

Hacia un nuevo paradigma: de la transmisión a la apropiación de la fe
Jesús Sastre García

Por una pastoral renovada de la experiencia cristiana
Juan Martín Velasco


II. MESA REDONDA
Panel de experiencias de las diversas formas de invitar a la fe

La experiencia del zen
Ana María Schlüter Rodés

Variaciones sobre el arte y la belleza con Dios al fondo
Mª Leticia Sánchez Hernández

Invitar a la fe hoy: nombrar a Dios por sus apellidos
María Ángeles López


III. GRUPOS

Trabajo de grupos

¿Podemos fiarnos de las profesiones de fe cuando no alcanzan el corazón ni se traducen en actos? ¿Existen cristianos anónimos entre los ateos y ateos anónimos entre los cristianos? (J. Guy Saint Arnaud). La fe y la duda andan con frecuencia juntas. Parece que creer y no creer pueden mantenerse juntos; nunca estamos libres de esa amenaza de la no fe.
Cuando de la fe religiosa se trata, nos movemos en un terreno misterioso, que desborda los cálculos y las medidas racionales. Por eso en este ámbito son tan importantes el diálogo, el respeto y la tolerancia. Estas son verdaderamente las actitudes que dejan entreabierta la puerta de la fe para todos los que quieran atravesarla

Artículos relacionados

  • ¿TENÍA REALMENTE RAZÓN LA BIBLIA?
    MARTINS SJ, FRANCISCO
    ¿Existieron Abrahán y Moisés? ¿El Éxodo fue un hecho o un relato simbólico? Este libro traza la historia del antiguo Israel desde sus raíces hasta el siglo I a. C., enfrentando las narraciones bíblicas con los hallazgos arqueológicos más recientes. Génesis, Éxodo, los Macabeos... Cada texto se analiza con rigor, desvelando qué queda de historia en el corazón de estos relatos. U...
    Queda un ejemplar

    29,50 €

  • LA IGLESIA Y SUS MINISTERIOS
    KASPER, WALTER
    Walter Kasper reúne en este libro décadas de reflexión sobre el ministerio eclesiástico, explorando su evolución a la luz del Concilio Vaticano II. Con profundidad teológica y sensibilidad pastoral, aborda temas como el ministerio de Pedro y la función del papado como signo de unidad. Además, aporta una valiosa perspectiva ecuménica, entrelazando tradición y renovación. Este vo...
    Queda un ejemplar

    30,00 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    Un relato innovador de los orígenes, el desarrollo y la importancia permanente de la doctrina cristiana, que explica por qué sigue siendo esencial para la vida y el futuro de las comunidades. ...
    En stock

    20,00 €

  • LA CUESTIÓN DEL MAL
    BRÜNING, CHRISTIAN / VORHOLT, ROBERT
    Para abordar la pregunta escandalosa que el mal provoca, la teología recurre a todas las fuentes que tiene a su alcance, entre ellas la Biblia como documento de fe. ...
    En stock

    18,00 €

  • RECREADOS POR LA GRACIA
    SAIZ ROS, ISABEL
    En el primer volumen de Antropología Teológica, consideramos hasta qué punto se puede afirmar que los relatos del Génesis sobre la creacióndel hombre como varón y mujer manifiestan que «el hombre es la únicacriatura terrestre a la que Dios ha amado por sí mismo» (Gaudium etSpes, 24). La otra cara de la moneda es, que ese mismo hombre es laúnica criatura terrestre que tiene en s...
    En stock

    11,90 €

  • ECLESIOLOGIA
    PIE-NINOT, SALVADOR
    Enciclopedia, manual, ensayo, tratado. Cualquiera de estos géneros responde adecuadamente a la obra que el lector tiene entre sus manos. Partiendo del acontecimiento existencial y teológico que ha significado el Concilio Vaticano II (1962-1965), y más en concreto su constitución dogmática Lumen gentium, se proponen las categorías de comunión y sacramentalidad para entender la I...
    Queda un ejemplar

    35,00 €

Otros libros del autor