LA BELLEZA QUE SALVA. COMENTARIO A LA CARTA A LOS ARTISTAS DE JUAN PABLO II

LA BELLEZA QUE SALVA. COMENTARIO A LA CARTA A LOS ARTISTAS DE JUAN PABLO II

LABRADA, MARÍA ANTONIA / ACEDO, NEVES / ARMENDÁRIZ, DAVID / GARCÍA NOBLEJAS, JUAN JOSÉ / INSAUSTI, GABRIEL / MORA, JOSÉ MANUEL / LORDA, JOAQUÍN / BLAN

12,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDICIONES RIALP
Año de edición:
2006
Materia
Teologia y formacion espiritual
ISBN:
978-84-321-3572-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La idea de escribir un libro sobre la Carta a los artistas, de Juan Pablo II, surgió en torno a la fecha de su fallecimiento, el 2 de abril de 2005; en esos días se hizo evidente para muchos la certeza de que no cabía pasar página; había que volver a leer, a pensar y meditar, el gran libro de su pontificado. El propio género epistolar empleado por el Pontífice en la citada Carta estaba pidiendo un interlocutor y una respuesta. Juan Pablo II ciertamente se dirige a los artistas y a todas las personas interesadas en el arte. Los comentarios que se recogen en este libro son esa respuesta, la de cada uno de los autores. Los temas tratados en la Carta, la belleza, la creatividad, el desarrollo de las artes, se inscriben en el grandioso escenario abierto por la Creación del mundo que alcanza su plenitud en la Pascua de Resurrección. Pero hay dos que adquieren un especial protagonismo: la vocación artística, y la relación entre arte y religión. Son dos cuestiones sobre las que Juan Pablo II tiene mucho que decir. Los autores son: María Antonia Labrada, Profesora de Estética y Teoría de las Artes (U. de Navarra); Nieves Acedo, Doctora en Historia del Arte (Instituto S. de Arte. Madrid); David Armendáriz, Doctor en Filosofía del Instituto de Antropología y Ética (U. de Navarra); Juan José García-Noblejas, Profesor de Poética (Università Della Santa Croce. Roma); Gabriel Insausti, Profesor de Literatura universal (U. de Navarra); José Manuel Mora, Doctor en Filología (Fundación Mainel. Valencia); Joaquín Lorda, Profesor de Historia de la Arquitectura (U. de Navarra); Pablo Blanco, Profesor de Teología dogmática (U. de Navarra); María Antonia Frías, Profesora de Estética y Teoría de la Arquitectura (U. de Navarra). Los autores han cedido sus derechos.

Artículos relacionados

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En stock

    39,00 €

  • LA IGLESIA Y SUS MINISTERIOS
    KASPER, WALTER
    Walter Kasper reúne en este libro décadas de reflexión sobre el ministerio eclesiástico, explorando su evolución a la luz del Concilio Vaticano II. Con profundidad teológica y sensibilidad pastoral, aborda temas como el ministerio de Pedro y la función del papado como signo de unidad. Además, aporta una valiosa perspectiva ecuménica, entrelazando tradición y renovación. Este vo...
    Queda un ejemplar

    30,00 €

  • ¿TENÍA REALMENTE RAZÓN LA BIBLIA?
    MARTINS SJ, FRANCISCO
    ¿Existieron Abrahán y Moisés? ¿El Éxodo fue un hecho o un relato simbólico? Este libro traza la historia del antiguo Israel desde sus raíces hasta el siglo I a. C., enfrentando las narraciones bíblicas con los hallazgos arqueológicos más recientes. Génesis, Éxodo, los Macabeos... Cada texto se analiza con rigor, desvelando qué queda de historia en el corazón de estos relatos. U...
    Queda un ejemplar

    29,50 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    Un relato innovador de los orígenes, el desarrollo y la importancia permanente de la doctrina cristiana, que explica por qué sigue siendo esencial para la vida y el futuro de las comunidades. ...
    En stock

    20,00 €

  • SAN BUENAVENTURA
    LASANTA, PEDRO JESÚS
    Esta amplia monografía recoge la vida y el pensamiento de san Buenaventura (1221-1274), doctor de la Iglesia. Le tocó vivir un tiempo muy difícil y apasionante, en el que hubo batallas, herejías, dificultades toda índole y notables cambios en la familia franciscana a la que pertenecía, en la sociedad y en la Iglesia. Su vida y sus obras son un fiel reflejo de ese momento. Escri...
    Queda un ejemplar

    38,90 €

  • RESURRECCIÓN?
    KESSLER, HANS
    En la sociedad tecnificada, a muchas personas la palabra «resurrección » apenas les dice nada. Y cuando escuchan los relatos pascuales de los evangelios dan por supuesto que son legendarios. En contraste, la vida de Jesús y su modo de asumir la cruz siguen llamando la atención como modelo de dignidad humana. Si la teología pretende ofrecer hoy una palabra significativa, tiene q...
    Queda un ejemplar

    18,00 €