LA EXPEDICIÓN BALMIS : LA PRIMERA LUCHA GLOBAL CONTRA LAS PANDEMIAS

LA EXPEDICIÓN BALMIS : LA PRIMERA LUCHA GLOBAL CONTRA LAS PANDEMIAS

AA.VV

20,00 €
IVA incluido
Queda un ejemplar
Editorial:
CSIC
Año de edición:
2022
Materia
Historia y literatura
ISBN:
978-84-00-10980-6
Páginas:
510
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Queda un ejemplar
Añadir a favoritos

Prólogo.- PRIMERA PARTE. LA REAL EXPEDICIÓN DE LA VACUNA, 1803-1810.- Capítulo 1. Una aventura sanitaria.- SEGUNDA PARTE. RELACIONES Y CONTEXTOS: DEL SIGLO XVIII AL XIX.- Capítulo 2. Aires de revolución. La América española a comienzos del siglo XIX.- Capítulo 3. Abandono y amparo. Vida en la inclusa del siglo XVIII.- Capítulo 4. El valor de la salud en el siglo XVIII.- Capítulo 5. La viruela: secuelas y muerte.- Capítulo 6. La epidemia en las lenguas indígenas.- Capítulo 7. El descubrimiento de Jenner en España.- TERCERA PARTE. PERFILES Y VISIONES DE FRANCISCO XAVIER BALMIS Y BERENGUER.- Capítulo 8. Francisco Balmis, ejemplo de función pública ilustrada.- Capítulo 9. La actividad militar de Francisco Balmis.- Capítulo 10. La actividad asistencial de Francisco Balmis en los hospitales mexicanos.- Capítulo 11. Francisco Balmis, creador de pensamiento político.- Capítulo 12. Lecturas y saberes de Francisco Balmis.- CUARTA PARTE. MARCOS Y PERSPECTIVAS DE LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA .- Capítulo 13. Prevención de la viruela y su impacto en ultramar.- Capítulo 14. Distribución de la vacuna en América antes de la Expedición.- Capítulo 15. La Expedición de la Vacuna en el contexto de las Expediciones ilustradas.- Capítulo 16.'In corpore vili'. Viruela y vacuna al final del Antiguo Régimen.- Capítulo 17. Los niños como reservorios humanos del pus vacuno.- Capítulo 18. La mujer en el desarrollo de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna.- Capítulo 19. Una épica para la salud: odas a la vacuna a ambos lados del Atlántico.- Capítulo 20. La expedición de Balmis en la novela escrita en español.- Capítulo 21. De la imagen científica a la expedición imaginada.- EPÍLOGO.- Capítulo 22. El legado de la Expedición de Balmis y la institucionalización de las vacunas.- Capítulo 23. El ADN del virus de la vacuna contra la viruela.- NOTAS.- BIBLIOGRAFÍA.

El 30 de noviembre de 1803, la corbeta María Pita zarpa del puerto de A Coruña. En su interior viajan veintidós niños huérfanos cuya misión consiste en llevar en su propio cuerpo la recién descubierta vacuna de la viruela a los territorios de ultramar. El doctor Francisco Xavier Balmis dirige esta aventura sanitaria de vacunación global conocida como Expedición Balmis o Real Expedición Filantrópica de la Vacuna. Lo acompañan, entre otros expedicionarios, José Salvany e Isabel Zendal.

Artículos relacionados

  • BIOGRAFÍA DEL SÁHARA ESPAÑOL
    LÓPEZ-COVARRUBIAS, ANDRÉS
    Una mirada casi definitiva al Sáhara Español a través de sus protagonistas: militares, periodistas, nativos saharauis? ...
    En stock

    25,95 €

  • LAS MUJERES EN EL MUNDO DEL NUEVO TESTAMENTO
    HYLEN, SUSAN E.
    Para poder entender la identidad y participación de las mujeres en las primeras comunidades cristianas, hay que estudiar el papel que jugaron, con su enorme riqueza y variedad, en el mundo social del siglo I. ...
    En stock

    19,00 €

  • LOS REYES CATÓLICOS. LA CONQUISTA DEL TRONO
    SUÁREZ FERNÁNDEZ, LUIS
    Son los primeros monarcas de Castilla y Aragón que serán llamadosôreyes de Españaö. El matrimonio inicia así la monarquía hispánica,que unirá territorios bajo una sola corona. ...
    En stock

    24,00 €

  • EL IDEAL MASCULINO EN JANE AUSTEN
    LEÓN, CATALINA
    Los hombres de Austen son sinceros, amables con todos, incluso con los desiguales; corteses sin aspavientos, acogedores sin presunción... Y, sobre todo, piensan antes de actuar. ...
    En stock

    22,00 €

  • LA SOCIEDAD DESVINCULADA
    MIRÓ I ARDÈVOL, JOSEP
    «En la sociedad desvinculada, hombres y mujeres persiguen como único bien superior, como hiperbién ante el cual todo lo demás se supedita, la autodeterminación individual, la propia realización personal, entendida como satisfacción de los impulsos, del deseo sin límite ni cauce. No existe norma por encima de este hiperbién. Ninguna creencia religiosa o filosófica. Ninguna tradi...
    En stock

    15,00 €

  • EL TORREÓN DE SAN MARTÍN
    DIONISIO VIVAS, MIGUEL ÁNGEL
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    12,60 €