LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA CON LOS POBRES

LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA CON LOS POBRES

EL GOBIERNO QUERIDO POR DIOS EN DANIEL 4

ZOSSI CAMPI, MARIANA

25,00 €
IVA incluido
Queda un ejemplar
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2025
Materia
Sagrada escritura
ISBN:
978-84-1063-097-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Queda un ejemplar
Añadir a favoritos

Siglas y abreviaturas Prólogo Introducción I PARTE: DANIEL, ¿UN INTÉRPRETE DE SUEÑOS O UN VISIONARIO? Capítulo I. ¿Por qué estudiar las escrituras apocalípticas? 1. El fenómeno "apocalíptico" 2. Un género literario "apocalipsis" 3. Una "escatología apocalíptica" 4. El "apocalipticismo" 5. Conclusiones Capítulo II. El libro de Daniel 1. Lugar del libro de Daniel en el canon 2. Tradiciones textuales del libro de Daniel 3. Vorlage semítica 4. Daniel en Qumrán 5. Composición del libro de Daniel II PARTE: UN ÁRBOL QUE LLEGA HASTA EL CIELO Y UN CAMBIO DE CORAZÓN. DANIEL 4 Capítulo III. Dos imágenes para un mismo mensaje 1. Delimitación de la perícopa 2. Comparación de las distintas versiones 3. El texto y su traducción 4. Crítica literaria 5. Crítica de la redacción 6. Crítica de la forma Capítulo IV. "En aquel momento la razón volvió a mí". Relato de visión 1. Relato de visión 2. Un relato de visión en Daniel 4 III PARTE: "POR ESO, OH REY, ACEPTA MI CONSEJO" (DN 4,24) Capítulo V. "Todo acto generoso con el pobre es un préstamo al Señor". Estructura y forma de Dn 4,24 1. Análisis morfológico y gramatical de Dn 4,24 2. Análisis de la forma literaria: admonición sapiencial Capítulo VI. "Remueve tus pecados e iniquidades con misericordia hacia los pobres". Análisis semántico de Dn 4,24 1. "Sea bueno para ti mi consejo" 2. Tus pecados e iniquidades 3. El pecado de Nabucodonosor según Dn 4 que merece tal punición 4. Quitar, limpiar, desatar o dar: una forma de redimir los pecados 5. Prácticas que perdonan y aseguran la posibilidad de un bienestar futuro 6. ¿Quiénes son esos "pobres" en Daniel? IV PARTE: DANIEL 4 Y SUS LECTORES (DE AYER Y DE HOY) Capítulo VII. "Que su Majestad tome a bien mi consejo". Análisis pragmático 1. ¿Quién encarna el mensaje dentro del texto? El lector modelo 2. La función de los actos lingüísticos en Dn 4 Capítulo VIII. Un mensaje arraigado en su historia. Crítica Histórica 1. Decretos de Antíoco III 2. Una tierra ocupada genera pobreza 3. Los de dentro y los de fuera 4. Conclusiones UNA HERMENÉUTICA TEOLÓGICA. CONCLUSIONES 1. La irrupción redentora de la soberanía de Dios en la historia 2. "A todos los pueblos, naciones y lenguas en toda la tierra" 3. "Aquel que se apiade de ellos, le presta a YHWH, y Él mismo les dará su recompensa" Bibliografía

El análisis del capítulo 4 del libro de Daniel, junto a la relevancia que el lector antiguo tiene de los textos apocalípticos, nos ofrece un marco histórico, religioso y teológico para comprender la crisis económica y social de la época. El estudio del versículo 24 permite encontrar una salida a la situación que viven y descubren aquellos que sufren las consecuencias de un gobierno opresor, como es el de Nabucodonosor. Con sorpresa, el texto presenta "la práctica de la justicia y la misericordia con los pobres", uno de los caminos privilegiados que Dios elije para hacerlo. La autora, a partir del método histórico-crítico y de la pragmalingüística, destaca el mensaje transformador ofrecido al lector contemporáneo de la obra, ofrece al lector de hoy un estudio riguroso como propuesta superadora ante el contexto de injusticia y pobreza actual e interpela a descubrir el valor de la justicia, la identidad de los opresores y los espacios de revelación de Dios en medio de la historia.

Artículos relacionados

  • JUDAS
    BOT, JEAN-MARC
    La vida de Judas está ligada a la vida de Jesús, o mejor, a su muerte, pues sus actos desencadenaron todos los acontecimientos de la crucifixión. Quizá por eso resulta, dentro y fuera del mundo cristiano, un personaje tan inquietante como fascinante, que ha suscitado en las artes y en la literatura multitud de imágenes de Judas como una figura casi diabólica, pero también, más ...
    Queda un ejemplar

    16,00 €

  • LA VIUDA DE NAÍN
    ROMÁN MARTÍNEZ, CARMEN
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En stock

    8,90 €

  • DEJAD QUE CREZCAN JUNTOS
    DE PAZ TOLDRÁ, MONTSE
    El tema de fondo de la parábola del trigo y la cizaña es un drama que sacude a la humanidad desde que hay memoria: el porqué del mal en el mundo. La autora, en estas páginas, explora a fondo esta parábola para sumergirnos en el texto, en las imágenes y en el espacio entre líneas que sugiere más que dice. Tras leer la parábola y su contexto, afronta el problema del mal y estudia...
    Queda un ejemplar

    18,90 €

  • LAS MUJERES EN LA VIDA DE MOISÉS
    GÓMEZ-ACEBO DUQUE DE ESTRADA, ISABEL
    Yakébet, la mujer hebrea que le da a luz y que luego lo cría como nodriza; la princesa egipcia, que encuentra al niño en el río; Myriam, que vigila que al niño en el río y convence a la princesa de que tome una nodriza para él; Séfora, la pastora de Madián que se convierte en su esposa; su hermana Myriam de nuevo, convertida en profetisa… Isabel Gómez-Acebo se fija en este libr...
    En stock

    8,90 €

  • LLAMÓ A LOS QUE ÉL QUISO
    MEDINA LEGUIZAMÓN, DANILO ANTONIO
    Este libro es un recorrido por el mundo de la «vocación», a partir de la historia de la salvación e iluminados por la Palabra de Dios. Fijar nuestra mirada en la vocación de los grandes personajes bíblicos –Abrahán, Moisés, los profetas del Antiguo Testamento, la Virgen María, los apóstoles, san Pablo, y los «vocacionados» de todos los tiempos– nos ayudará a descubrir nuestra p...
    En stock

    12,90 €

  • CUESTIONES
    AMBROSIASTER
    En el estado actual de la Altertumswissenshaft se tiene esta obra como propia del Ambrosiaster con toda seguridad. No era así a principios del s. XX, cuando se publicó la primera y hasta ahora última edición crítica de este texto, atribuida a un Pseudo-Agustín. El título de esta obra es Quaestiones veteris et novi Testamenti CXXVII. En la edición de la colección que compon...
    En stock

    44,00 €