LOS ABUSOS DE PODER, CONCIENCIA Y AUTORIDAD EN LA IGLESIA

LOS ABUSOS DE PODER, CONCIENCIA Y AUTORIDAD EN LA IGLESIA

XIX JORNADAS DE TEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS

VV.AA.3

18,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROMOCION POPULAR PPC
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-288-4006-4
Páginas:
204
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción, Pedro Castelao.................................................................................................................. 5Nota del editor, Francisco Javier Navarro Marín................................................................. 9Inauguración de las XIX Jornadas de Teología. Palabras del rector, Enrique Sanz Giménez-Rico............................................................................................................. 11Inauguración de las XIX Jornadas de Teología. Palabras del decano, Francisco Ramírez Fueyo, SJ.......................................................................................................... 15PONENCIAS1. Aproximación sociológica a la cuestión de los abusosen la Iglesia y en la sociedad, Agustín Blanco.............................................................231. Introducción. ¿Por qué hablamos hoy de los abusos a menores?.............232. Los abusos sexuales a menores en la sociedad española.Las dimensiones del problema................................................................................................25Evolución de los casos.................................................................................................................31Distribución por tipos de abusos y evolución.........................................................32Distribución por género y edad...........................................................................................33Situación familiar...........................................................................................................................34Duración y frecuencia de los abusos..............................................................................36Gravedad.................................................................................................................................................37Perfil del agresor..............................................................................................................................38Denuncia o intención de  denuncia...................................................................................393. Los abusos sexuales a menores en la Iglesia católica..........................................414. El reto común de abrir los ojos y dar voz a los sin vozen los abusos a menores .............................................................................................................475. Bibliografía .............................................................................................................................................492. El clericalismo y los abusos de poder: un problema estructural en clave eclesiológica y jurídica, Diego M. Molina .................................................531. Algunos supuestos ...........................................................................................................................53El carácter sistémico de los abusos ................................................................................53El clericalismo en la Iglesia ..................................................................................................55Los abusos de poder ....................................................................................................................59Configuración de la estructura de poder eclesial ...............................................602. Algunas consideraciones desde la eclesiología y el derecho ........................61El control del poder .....................................................................................................................62Sobre los sujetos de la potestad de régimen ...........................................................66La teología del ministerio .......................................................................................................693. Conclusión ..............................................................................................................................................733. Aproximación filosófica a las formas del mal. Hacia una fenomenología del abuso, Miguel García-Baró ............................. 751. La problemática metafísica del mal ..................................................................................752. La experiencia Repara ...................................................................................................................803. La desdicha .............................................................................................................................................844. El pecado original ............................................................................................................................885. Narciso .......................................................................................................................................................944. El acompañamiento espiritual y los abusos de podery de conciencia, Rufino J. Meana ......................................................................................... 1011. Acompañamiento espiritual: el gran instrumento de la Iglesia.............. 103La mala práctica en el acompañamiento................................................................ 105Algunas afirmaciones básicas sobre abusos en el acompañamiento............................................................................................................ 1062. Algunas áreas necesitadas de consideración ........................................................... 110Las personas que acompañan ........................................................................................... 110a) Necesidades inadvertidas del acompañante.................................................. 111b) Mala práctica en marco institucional................................................................. 114Algunas posibles vulnerabilidades en las personasacompañadas.................................................................................................................................... 118Selección y formación de acompañantes .............................................................. 122Sobre la naturaleza de la relación: importancia del encuadrey de la supervisión para evitar ambigüedades relacionales .................. 1243. Bibliografía ......................................................................................................................................... 1285. Teología del poder: la omnipotencia divina como analogado principal de todo ejercicio de poder, Serafín Béjar .............................................. 1331. Introducción .................................................................................................................................... 1332. La omnipotencia como poder «en sí» ......................................................................... 1343. La omnipotencia como «poder en relación» ......................................................... 138La omnipotencia entendida como apertura a la «alteridad» .................. 139La omnipotencia entendida como «impotencia» ............................................ 142La omnipotencia entendida como «libertad» ...................................................... 1454. Conclusión .......................................................................................................................................... 149MESA REDONDA: INICIATIVAS PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN6. Holistic, Myriam Cabrera Martín ......................................................................................... 1531. Qué es Holistic ................................................................................................................................ 1532. Cómo y en qué contexto surge Holistic .................................................................... 153La Cátedra de los Derechos del Niño de la UniversidadPontificia Comillas .................................................................................................................. 1533. Servicio a la Iglesia .................................................................................................................. 1574. Objetivos .............................................................................................................................................. 1595. Principios y valores de Holistic ....................................................................................... 160Enfoque de derechos .............................................................................................................. 161Perspectiva holística ............................................................................................................... 161Buen trato ....................................................................................................................................... 162Participación ................................................................................................................................. 1626. Servicios .............................................................................................................................................. 1637. Proyecto Jordán, Valeska Ferrer Usó ................................................................................ 1658. Labor de PPC en el ámbito de la prevención y reparación de los abusos sexuales dentro de la Iglesia,Francisco Javier Navarro Marín ............................................................................................. 173Clausura de las XIX Jornadas de Teología. La Iglesia ante el drama de los abusos. Diagnóstico actual y caminos de futuro, José Cobo Cano ...................................................................................................................................... 1791. De aquí partimos. Tres miradas que ayudarán a entendercómo situarnos ............................................................................................................................... 180A los pies de un patíbulo .................................................................................................... 180¿Qué dice Dios ante este drama? .................................................................................. 180Abusos en la Iglesia ................................................................................................................. 1812. ¿Qué se ha hecho y cómo lo hemos afrontado? ................................................. 182Silencio y miedo ......................................................................................................................... 182Intervención papal .................................................................................................................... 183Cambio en los procesos y actuaciones .................................................................... 184Cambio de sensibilidad ......................................................................................................... 1853. Diagnóstico: Cómo nos vemos hoy ............................................................................... 186Males a afrontar ......................................................................................................................... 1874. Lo que ya está cambiando. Decálogo de brotesque van apareciendo .................................................................................................................. 189Ante la eclesiopatía ................................................................................................................. 189Ante el clericalismo ................................................................................................................. 191Ante el miedo y la mirada hacia otro lado .......................................................... 193Ante falta de examen de conciencia ......................................................................... 195Brotes que ya están sembrados pero cuyo despunte esperamos: hacia una nueva cultura ...................................................................................................... 1975. Hay esperanza porque algo nuevo está naciendo ............................................. 200

Las XIX Jornadas de Teología, celebradas en octubre de 2022, han reunido a expertos que ayudan a contextualizar, analizar y reflexionar desde diferentes perspectivas (sociología, filosofía, eclesiología y teología, entre otras) un tema, el de los abusos sexuales, de poder y de conciencia, que provoca un inmenso dolor en toda la comunidad humana, dentro de la Iglesia y fuera de ella.Es una obra cuyo alcance supera los límites del ámbito académico, dado que el tema tratado aborda una cuestión que viene marcando la historia de la Iglesia desde el pasado siglo. Como sociedad, no podemos cerrar los ojos ante esta problemática y hemos de ser conscientes de que todos debemos trabajar para prevenir los abusos, reparar el daño infligido a las víctimas y eliminar prácticas  intolerables que aún siguen observándose hoy.

Artículos relacionados

  • ¿UNA EUROPA TODAVÍA CRISTIANA?
    WEILER, JOSEPH H. H.
    Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relación entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a múltiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuest...
    En stock

    22,00 €

  • ASÍ SE HACEN LAS PELÍCULAS
    LUMET, SIDNEY
    Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director, y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización. ...
    En stock

    16,95 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo es parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios, y su estudio es indispensable para todo lector culto, sea o no creyente. ...
    En stock

    12,95 €

  • LOS ÚLTIMOS HECHIZOS
    LIDDELL, ROBERT
    Símil de la reconocida vida universitaria de Oxford, hallamos la ficticia ciudad de Christminster, cuyas torres susurran los últimos hechizos de la Edad Media. En este lugar se conforma una divertida e irónica descripción de la vida estudiantil de los hermanos Faringdon, a quienes les encanta escuchar todo acerca de los vecinos, pero mucho menos tener que relacionarse direct...
    En stock

    19,90 €

  • ORACIÓN IGNACIANA
    GARCÍA DE CASTRO VALDÉS SJ, JOSÉ
    La Compañía de Jesús, marcada por su cuarto voto de obediencia al papa, llevó la misión a los confines del mundo con creatividad y entrega. Pero detrás de su acción, su oración brotaba del silencio y de los Ejercicios Espirituales, cultivando una vida interior profunda aunque discreta. Este libro recorre la experiencia espiritual de 23 jesuitas, desde Pedro Fabro hasta Pedro Ar...
    Queda un ejemplar

    55,00 €

  • PÁRROCOS, OBISPOS Y OPUS DEI
    MARTÍNEZ SÁNCHEZ, SANTIAGO
    Este libro analiza el interés de papas, obispos y sacerdotes por lasantidad y el asociacionismo del clero en el siglo XX. También el Opus Dei les brindó ayuda y compañía. ...
    En stock

    30,00 €

Otros libros del autor

  • ANTIQUA ET NOVA
    VV.AA.3
    Antiqua et nova es el nuevo documento sobre la inteligencia artificial aprobado por el papa Francisco y elaborado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para la Cultura y la Educación. En sus páginas se analizan los retos económicos, educativos, laborales, sanitarios, sociales, bélicos y éticos que conlleva la IA y se nos alerta del peligro de que el ser hu...
    En stock

    4,50 €

  • MATERIAL LITURGICO PARA EL JUBILEO 2025
    VV.AA.3
    Este compendio recoge los tres formularios de misa junto con laslecturas bíblicas correspondientes que ha preparado el Dicasterio para la Evangelización para que el Jubileo 2025 sea celebrado en lasparroquias, en las comunidades religiosas o en otros lugares de culto. Para complementar este material ofrecemos, además, un subsidiolitúrgico que contiene por quintuplicado monición...
    Queda un ejemplar

    8,50 €

  • EDUCACION CATOLICA EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIVERSAL, LA
    VV.AA.3
    Este libro quiere ser una guía para orientarse en el Magisterio de laIglesia Universal sobre educación. Partiendo del Concilio Vaticano II, llega hasta nuestros días ofreciendo una síntesis razonada de lospronunciamientos de los Pontífices y de los principales documentos delas Congregaciones vaticanas. Aunque escrito en Italia, el libro sedirige a un público situado en el escen...
    Queda un ejemplar

    22,00 €

  • MEDITACIONES DEL VIA CRUCIS
    VV.AA.3
    En stock

    8,00 €

  • VIVIR EL JUBILEO 2025
    VV.AA.3
    En stock

    8,00 €

  • RITUAL DE LA PROFESION RELIGIOSA
    VV.AA.3
    En stock

    40,00 €