LOS ECOS DE LA ESCRITURA

LOS ECOS DE LA ESCRITURA

HOMENAJE A JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ CARO

HERNÁNDEZ PELUDO, GASPAR / GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO

39,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2011
Materia
Sagrada escritura
ISBN:
978-84-9945-231-9
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
39,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción
Sumarios
Semblanzas

1. El semblante humano, sacerdotal y académico del profesor Sánchez Caro
José Fernández Lago

2. Ocho años caminando a su sombra
Antonio García Madrid
Bibliografía del profesor Sánchez Caro

I. La Biblia en su proceso de formación
1. «Monoteísmo sincretista» en Israel
Félix García López

2. El rollo de Ester de la catedral de Madrid. Primera noticia y descripción
Ignacio Carbajosa

3. Compartiendo el camino. Relecturas judía y cristiana
de Ex 15,24-25 y Ex 24,9-10
Miguel Pérez Fernández

4. Reflexiones sobre la Domus-Ecclesia del siglo I
Joaquín González Echegaray

5. Biblia inspirada y libros de revelación
Gonzalo Aranda Pérez

6. ¿Cuándo comenzaron a ser considerados «Escritura» los Evangelios?
Santiago Guijarro Oporto

7. Historia y principios hermenéuticos en la nueva traducción.
Biblia de la Iglesia en América (BIA)
Santiago Silva Retamales-Carlos Junco Garza


II. La Biblia en la Teología
1. El Jesús histórico y el Cristo de la fe. Reconsideración de una abstracción metodológica
Agustín del Agua

2. Biblia y fórmulas de fe. La interpretación de la Biblia en Nicea según el De Decretis Nicaenae Synodis de Atanasio de Alejandría
Gaspar Hernández Peludo

3. Biblia, Iglesia, Teología. Reflexiones preliminares
Olegario González de Cardedal

4. Una teología moral «más nutrida por la doctrina de la Sagrada Escritura»
Alberto del Mingo Kaminouchi

5. Biblia y moral cristiana
José Román Flecha Andrés

6. La Sagrada Escritura en el acto de fe
Jorge Zazo Rodríguez

7. La Palabra en el proceso sacramental
Dionisio Borobio García

8. Eucaristía y unidad de la Iglesia
Ricardo Blázquez Pére??


III. La Biblia interpretada en la Historia
1. Las exhortaciones morales de san Juan Crisóstomo en las Homilías sobre la 1ª Carta a los Corintios
Mª Inmaculada Delgado Jara

2. El uso del significado de algunos nombres hebreos en la interpretación mística de la Sagrada Escritura de san Isidoro de Sevilla
Rosa María Herrera García

3. Las nociones de sentido literal en Nicolás de Lira
Santigo García-Jalón

4. Kant, lector de la Biblia
Leonardo Rodríguez Duplá

5. El sermonario español del siglo XIX
José Ramos Domingo

6. Biblia y literatura. Ley, sabiduría, apocalíptica y mística: de las parábolas bíblicas a las parábolas de Kafka
Julio Trebolle Barrera

7. Tradición y Escritura en los concilios de Trento y Vaticano I y en la constitución dogmática Dei Verbum del Vaticano II
Miguel Rodríguez Ruiz


Apéndice
Sobre Dios
Alfonso Pérez de Laborda

Este libro reúne una serie de estudios que colegas de varias disciplinas y compañeros de claustro ofrecen al profesor José Manuel Sánchez Caro con motivo de su jubilación. El título se inspira en una expresión de la constitución Dei Verbum del Concilio Vaticano II, que ha inspirado la trayectoria intelectual del profesor Sánchez Caro.
La primera parte, titulada «La Biblia en su proceso de formación», incluye siete artículos sobre temas propios de la Introducción a la Sagrada Escritura: historia, arqueología, texto, canon o hermenéutica. La segunda agrupa ocho estudios en los que se examina, desde diversos ángulos, el lugar de la Biblia en la reflexión teológica. En la tercera, en fin, se incluyen otras siete colaboraciones que ofrecen muestras de cómo la Biblia ha sido interpretada en la historia.
Estos estudios muestran algunas de las áreas de investigación y docencia que han ocupado al profesor Sánchez Caro. Pero es solo una muestra, porque su curiosidad intelectual y su deseo de servir a la Iglesia en todo momento le han impulsado con frecuencia a explorar otros territorios donde poder percibir también los multiformes «ecos de la Escritura».

Artículos relacionados

  • DEJAD QUE CREZCAN JUNTOS
    DE PAZ TOLDRÁ, MONTSE
    El tema de fondo de la parábola del trigo y la cizaña es un drama que sacude a la humanidad desde que hay memoria: el porqué del mal en el mundo. La autora, en estas páginas, explora a fondo esta parábola para sumergirnos en el texto, en las imágenes y en el espacio entre líneas que sugiere más que dice. Tras leer la parábola y su contexto, afronta el problema del mal y estudia...
    En stock

    18,90 €

  • LLAMÓ A LOS QUE ÉL QUISO
    MEDINA LEGUIZAMÓN, DANILO ANTONIO
    Este libro es un recorrido por el mundo de la «vocación», a partir de la historia de la salvación e iluminados por la Palabra de Dios. Fijar nuestra mirada en la vocación de los grandes personajes bíblicos –Abrahán, Moisés, los profetas del Antiguo Testamento, la Virgen María, los apóstoles, san Pablo, y los «vocacionados» de todos los tiempos– nos ayudará a descubrir nuestra p...
    En stock

    12,90 €

  • LAS MUJERES EN LA VIDA DE MOISÉS
    GÓMEZ-ACEBO DUQUE DE ESTRADA, ISABEL
    Yakébet, la mujer hebrea que le da a luz y que luego lo cría como nodriza; la princesa egipcia, que encuentra al niño en el río; Myriam, que vigila que al niño en el río y convence a la princesa de que tome una nodriza para él; Séfora, la pastora de Madián que se convierte en su esposa; su hermana Myriam de nuevo, convertida en profetisa… Isabel Gómez-Acebo se fija en este libr...
    En stock

    8,90 €

  • JUDAS
    BOT, JEAN-MARC
    La vida de Judas está ligada a la vida de Jesús, o mejor, a su muerte, pues sus actos desencadenaron todos los acontecimientos de la crucifixión. Quizá por eso resulta, dentro y fuera del mundo cristiano, un personaje tan inquietante como fascinante, que ha suscitado en las artes y en la literatura multitud de imágenes de Judas como una figura casi diabólica, pero también, más ...
    En stock

    16,00 €

  • LA VIUDA DE NAÍN
    ROMÁN MARTÍNEZ, CARMEN
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En stock

    8,90 €

  • CUESTIONES
    AMBROSIASTER
    En el estado actual de la Altertumswissenshaft se tiene esta obra como propia del Ambrosiaster con toda seguridad. No era así a principios del s. XX, cuando se publicó la primera y hasta ahora última edición crítica de este texto, atribuida a un Pseudo-Agustín. El título de esta obra es Quaestiones veteris et novi Testamenti CXXVII. En la edición de la colección que compon...
    En stock

    44,00 €