NO SE TRATA DEL DON

NO SE TRATA DEL DON

DE LA DONACIÓN AL AMOR

STEINBOCK, ANTHONY J.

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
SIGUEME S.A. EDICIONES
Año de edición:
2023
Materia
Filosofia, etica, moral
ISBN:
978-84-301-2159-5
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

El estudio de la noción de fenómeno se remonta a los orígenes del pensamiento, pero adquiere un protagonismo especial en la filosofía de Husserl. Esta nueva entrega de Steinbock ?en la línea de su obra programática Mundo familiar y mundo ajeno, donde desde una perspectiva generativa ha repensado fenómenos como la historicidad? se ocupa de la noción de don. La cuestión del don como temática filosófica no es pacífica, ya que, para el autor, el punto esencial es la relación que se establece entre el amante y el amado. En esta línea, la unión con el otro y la compañía en el caminar permiten contemplar la relación interpersonal como el medio privilegiado para liberar al otro de la pobreza, la enfermedad, el sufrimiento y la infelicidad, vía privilegiada para adentrarse en el misterio del amor como movimiento hacia lo alto y de la propia vocación como clave de la existencia.

Artículos relacionados

  • TERROR DE LA GRATITUD, EL
    ALDANA VALENZUELA, RICARDO
    El terror es el alma de la gratitud. Esta frase de G. K. Chesterton, aparentemente casual, representa una clave de su pensamiento. Es lo que sostiene este libro. Y muestra cómo en los distintos registros del pensamiento, siempre abierto y siempre definido, del singular periodista, los registros del arte, de la filosofía y de la teología cristiana, la gratitud se puede ver surgi...
    En stock

    16,00 €

  • OFICIALMENTE (IN)CORRECTO
    MARTI GARCIA, MIGUEL-ÁNGEL
    La deshumanización es un riesgo real que todos corremos, y nos vienepor distintos frentes: la tecnología, la vorágine del día a día, elindividualismo… Todo esto termina arrastrándonos a una vida de insatisfacción, aunque no seamos conscientes de la razón de ser delvacío existencial que percibimos en determinados momentos. Lacapacidad que todo ser humano posee para crear...
    En stock

    9,90 €

  • PERTENENCIA, LA
    BARBARAS, RENAUD
    Muchos análisis filosóficos sobre el ser humano parten de las nociones de cuerpo, alma y espíritu como prácticamente evidentes. El profundoy audaz ensayo de Barbaras busca mostrar que es posible cuestionarradicalmente esta evidencia. El hecho primitivo es la inserción en elmundo. Esta «pertenencia» admite grados y múltiples posibilidades, ala vez que implica una reestructuració...
    En stock

    18,00 €

  • POST SCRPTUM
    KIERKEGAARD, SOREN
    En 1844, y atribuyéndola a Juan Clímaco, Kierkegaard había publicadoMigajas filosóficas, obra en la que diferenciaba radicalmente lafilosofía sistemática con pretensiones absolutas (representada porHegel) del socratismo, y a este, de la relación única que se produceentre el maestro y los discípulos, tal como se establece en el caso de Cristo y los cristianos. Dos años más tarde...
    Queda un ejemplar

    35,00 €

  • TEOLOGÍA PASTORAL
    PELLITERO IGLESIAS, RAMIRO
    La Teología pastoral no puede aprenderse simplemente en un libro o en unas clases. Como sucede con toda disciplina que implica la razón práctica y la experiencia vital, es una ayuda para el arte del vivir. En este caso, del vivir la fe cristiana como misión. Este manual se propone que los estudiantes comprendan el método propio de la Teología pastoral, de manera que les impulse...
    En stock

    21,90 €

  • LAS VIRTUDES FUNDAMENTALES
    PIEPER, JOSEF
    La ética es una doctrina sobre las virtudes, sobre la perfección o plenitud a la que puede y debe llegar el hombre. Así lo muestra Pieper. ...
    En stock

    25,00 €