PARA COMPRENDER EL CREDO DE NUESTRA FE

PARA COMPRENDER EL CREDO DE NUESTRA FE

A LA LUZ DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Y DE LA DOCTRINA DEL PAPA BENEDICT

BERZOSA MARTÍNEZ, CECILIO RAÚL

19,45 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2011
Materia
Teologia y formacion espiritual
ISBN:
978-84-9945-144-2
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
19,45 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1 La Fe es «eclesial»
Credo de los Apóstoles
Credo niceno-constantinopolitano
Credo del Pueblo de Dios (Pablo VI)

CAPÍTULO 2 El nuevo contexto histórico-cultural en el que debemos explicar el contenido del Credo de nuestra Fe

CAPÍTULO 3 Creo–creemos
Lo que significa la expresión «creo-creemos»
Dios es el primero en todo
Los hombres llevamos dentro «un chip» que nos hace religiosos
Podemos conocer y amar a Dios
Podemos hablar de Dios
Lo que Dios nos ha revelado
Dios se ha ido desvelando por etapas históricas
Valor y sentido de las revelaciones «más particulares»
Originalidad de la Fe cristiana
Dios garantiza su revelación por medio de la Tradición Apostólica
Intérpretes autorizados de la Revelación
La relación entre Escritura, Tradición y Magisterio
La Sagrada Escritura enseña la verdad
La persona humana debe responder a Dios con Fe
La Fe, un «sí» personal y eclesial
Los símbolos de Fe o Credos cristianos

CAPÍTULO 4 Creo en Dios Padre
Creemos en un solo Dios
El nombre de Dios
Dios es Único y, al mismo tiempo, Trinidad de personas
En el principio Dios creó el cielo y la tierra
Fe en un Dios Creador y teorías de la evolución
El misterio del mal
Existen los ángeles
La persona humana
Varón y hembra los creó
Pecado de hombres y ángeles

CAPÍTULO 5 Creo en Jesucristo
Jesucristo, Buena Noticia
Jesucristo, hijo unigénito de Dios
Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre
La persona humana y divina de Jesucristo
Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo y nacido de Santa María Virgen
Toda la Vida de Jesucristo es un misterio
Jesús y el Reino de Dios
Fue crucificado, muerto y sepultado
Jesucristo descendió a los infiernos
Al tercer día resucito de entre los muertos
Jesucristo subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso
El cielo
El purgatorio
El infierno
Ascensión de Jesucristo
Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos

CAPÍTULO 6 Creo en el Espíritu Santo
El Espíritu Santo
El Espíritu Santo en la Sagrada Escritura
Los símbolos del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo en las personas
El Espíritu Santo y la Iglesia en los bautizados

CAPÍTULO 7 Creo en la santa Iglesia católica
La Iglesia
Origen y misión de la Iglesia
La Iglesia: Pueblo de Dios, cuerpo de Cristo, templo del Espíritu Santo
La Iglesia es comunión, y es una, santa, católica y apostólica
Iglesia «communio»
Iglesia una
Iglesia santa
Iglesia católica
Pertenencia a la Iglesia
Iglesia misionera
Iglesia apostólica
Iglesia y Eucaristía
Los fieles en la Iglesia: jerarquía, sacerdotes, laicos, vida consagrada
Fieles y jerarquía
Los fieles sacerdotes
1 El presbiterado, participación sacramental y ministerial en el sacerdocio de Cristo
2 El presbítero como evangelizador
3 El presbítero como pastor de la comunidad
4 El presbítero, hombre de oración y de caridad
5 El presbítero insertado en la sociedad: en el mundo sin ser mundanos
6 El presbítero y la comunión presbiteral
7 El presbítero y la vivencia del celibato
Los fieles laicos
1 Ser laico es ser cristiano sin más
2 La secularidad como rasgo específico de los laicos
3 La alternativa comunidad/ministerios
Los fieles de especial consagración
Fundamentos bíblicos de la vida consagrada
La vida consagrada como un modo peculiar de seguir a Jesús en comunidad
La vida consagrada: un carisma en la Iglesia y para la Iglesia
La vida consagrada hoy
La vida consagrada en «dimensión trinitaria»
La Iglesia y los nuevos movimientos
Iglesia de sinodalidad
El sínodo como ejercicio de la episcopalidad
Mediación privilegiada para la renovación y aplicación del Vaticano II y la dinámica de la nueva Evangelización
Gran asamblea eucarística, que expresa la comunión para la misión

CAPÍTULO 8 Creo en la comunión de los santos
Su significado
María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia
La Virgen María en la doctrina del Concilio Vaticano II
Breve desarrollo de los números conciliares
1 María en el misterio de Cristo
2 María y la Iglesia
3 Intención del Concilio
4 La Madre del Mesías en el Antiguo Testamento
5 María y el anuncio del ángel
6 María y el niño Jesús
7 María en la vida pública de Jesús
8 María después de la glorificación de Jesús
9 María, la esclava del Señor y del Redentor
10 María es nuestra Madre en el orden de la gracia
11 Constante colaboración de María en nuestra salvación
12 Como Virgen y Madre, María es figura de la Iglesia, que es también Virgen y Madre
13 María precede a la Iglesia con su ejemplo
14 Honra y veneración que la Iglesia tributa a María
15 María, señal de esperanza cierta y de consuelo
16 Intercesión de María en favor de la familia de los pueblos
María en la primera encíclica del papa Benedicto XVI

CAPÍTULO 9 Creo en el perdón de los pecados
El perdón de los pecados

CAPÍTULO 10 Creo en la resurrección de la carne y en la vida eterna
La resurrección de la carne
La resurrección de Cristo y la nuestra
La

Los cristianos creemos en Alguien, Jesucristo, no en algo. El cristianismo no es sólo ética, ni ritos, ni doctrinas. Es el encuentro, personal y eclesial, con el Hijo de Dios Resucitado. Un acontecimiento con más de veinte siglos. ¿Dónde encontramos formulada esta experiencia cristiana? En el Credo. ¿Cómo actualizar el contenido del Credo para los hombres y mujeres del siglo XXI? El papa Benedicto XVI lo ha venido haciendo con claridad y profundidad. Sin olvidar el Catecismo de la Iglesia. En la presente obra se expone cada uno de los artículos del Credo cristiano, de la mano del Papa y del Nuevo Catecismo Católico. También quiere ser una contribución a la tarea encomendada al nuevo Dicasterio Romano para la Nueva Evangelización; un servicio a los cristianos de hoy, especialmente a los más jóvenes, y una ayuda para los responsables de la iniciación cristiana en nuestras comunidades.

Artículos relacionados

  • LA IGLESIA Y SUS MINISTERIOS
    KASPER, WALTER
    Walter Kasper reúne en este libro décadas de reflexión sobre el ministerio eclesiástico, explorando su evolución a la luz del Concilio Vaticano II. Con profundidad teológica y sensibilidad pastoral, aborda temas como el ministerio de Pedro y la función del papado como signo de unidad. Además, aporta una valiosa perspectiva ecuménica, entrelazando tradición y renovación. Este vo...
    Queda un ejemplar

    30,00 €

  • FONTES NICAENAE SYNODI
    FERNÁNDEZ, SAMUEL
    En el año 325, con el apoyo y la participación de Constantino, se celebró el Concilio de Nicea. Fontes Nicaenae Synodi recoge los textos que se redactaron entre el comienzo de la crisis meliciana (ca. 304) y la muerte de Constantino (337): cartas, cánones, escritos doctrinales, credos y documentos imperiales sobre cuestiones teológicas, institucionales y disciplinares discutida...
    En stock

    39,00 €

  • ¿TENÍA REALMENTE RAZÓN LA BIBLIA?
    MARTINS SJ, FRANCISCO
    ¿Existieron Abrahán y Moisés? ¿El Éxodo fue un hecho o un relato simbólico? Este libro traza la historia del antiguo Israel desde sus raíces hasta el siglo I a. C., enfrentando las narraciones bíblicas con los hallazgos arqueológicos más recientes. Génesis, Éxodo, los Macabeos... Cada texto se analiza con rigor, desvelando qué queda de historia en el corazón de estos relatos. U...
    Queda un ejemplar

    29,50 €

  • EL LABORATORIO DE LA FE
    MCGRATH, ALISTER E.
    Un relato innovador de los orígenes, el desarrollo y la importancia permanente de la doctrina cristiana, que explica por qué sigue siendo esencial para la vida y el futuro de las comunidades. ...
    En stock

    20,00 €

  • SAN BUENAVENTURA
    LASANTA, PEDRO JESÚS
    Esta amplia monografía recoge la vida y el pensamiento de san Buenaventura (1221-1274), doctor de la Iglesia. Le tocó vivir un tiempo muy difícil y apasionante, en el que hubo batallas, herejías, dificultades toda índole y notables cambios en la familia franciscana a la que pertenecía, en la sociedad y en la Iglesia. Su vida y sus obras son un fiel reflejo de ese momento. Escri...
    Queda un ejemplar

    38,90 €

  • RESURRECCIÓN?
    KESSLER, HANS
    En la sociedad tecnificada, a muchas personas la palabra «resurrección » apenas les dice nada. Y cuando escuchan los relatos pascuales de los evangelios dan por supuesto que son legendarios. En contraste, la vida de Jesús y su modo de asumir la cruz siguen llamando la atención como modelo de dignidad humana. Si la teología pretende ofrecer hoy una palabra significativa, tiene q...
    Queda un ejemplar

    18,00 €