QUE SE SABE DE EL NUEVO TESTAMENTO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

QUE SE SABE DE EL NUEVO TESTAMENTO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

MIQUEL PERICÁS, ESTHER

17,10 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL VERBO DIVINO
Año de edición:
2011
Materia
Sagrada escritura
ISBN:
978-84-9945-170-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
17,10 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

PRIMERA PARTE: ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?

1. Texto y contexto
Los presupuestos socioculturales del lenguaje
Dificultades para acceder al contexto sociocultural del Nuevo Testamento
Dificultades para organizar e interpretar los datos antiguos
La perspectiva del investigador

2. El uso de las ciencias sociales en la investigación histórica
Interpretar el pasado desde el presente
Tipos de modelos científico-sociales
Cautelas para el uso de las ciencias sociales en la reconstrucción histórica
Fuentes

3. Reflexiones sobre los fundamentos y presupuestos de las ciencias sociales
Conocimiento práctico
Comportamientos recurrentes
Funcionalismo. Instituciones
Teoría de conflictos
Algunos modelos básicos de la psicología social


SEGUNDA PARTE: ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS CENTRALES DEL TEMA?

4. Estratificación social. Un modelo materialista
Sociedades agrarias
El propietario ausente
Patronazgo y endeudamiento en el ámbito rural
La Galilea de Herodes Antipas
Reflexiones metodológicas

5. Personalidad de orientación colectivista. Un modelo de la psicología social
Categorización
Grupos
Identidad social e identidad individual
La doble moral intragrupal/intergrupal y el valor del prestigio social
Bienes limitados y actitud agonista
Envidia y mal de ojo
Reflexiones metodológicas

6. Las sociedades patriarcales. Un modelo etnológico funcional
Condiciones económicas, políticas y sociales de las unidades domésticas
La unidad doméstica patriarcal: características principales
La reproducción de la cultura patriarcal
Herencia
Honor y vergüenza: el valor del prestigio social en las sociedades patriarcales
Reflexiones metodológicas
7. Amistad y relación patrón-cliente. Un modelo etnológico
Relaciones interpersonales voluntarias
Relaciones de amistad
Relaciones patrón-cliente
Beneficencia
Intermediarios y estratificación social
Reflexiones metodológicas

8. Moral y resistencia campesinas. Un modelo conflictual
Campesinado
Ética de subsistencia
Culturas de resistencia en colectivos subordinados
Formas de expresión de las subculturas subordinadas
Expresiones de resistencia en el Nuevo Testamento
Reflexiones metodológicas

9. Estados alterados de conciencia y experiencia religiosa.
Experiencia, realidad y conciencia. Su pluralidad
Proceso de construcción e interpretación de la realidad. Estados alterados de conciencia
Realidad trascendente y experiencias religiosas extraordinarias
El uso religioso de los EAC
Base neurológica y condicionamientos culturales de las experiencias en EAC
Reflexiones metodológicas


TERCERA PARTE: CUESTIONES ABIERTAS EN EL DEBATE ACTUAL

10. Algunos temas discutidos
¿Cómo entender la economía antigua?
Composición social de las comunidades paulinas
¿Son posibles las actitudes contraculturales?
¿Es pertinente hablar de subculturas femeninas?
¿Literatura o experiencia?


CUARTA PARTE: PARA PROFUNDIZAR

11. Memoria, transmisión e interpretación
Presupuestos sobre oralidad y escritura en la exégesis crítica del siglo XX
Interconexión entre oralidad y escritura en la Antigüedad
Memoria e identidad grupal
Las ciencias sociales y las interpretaciones actualizadoras del Nuevo Testamento

12. Bibliografía comentada
Ciencias sociales
Reconstrucción de contextos socioculturales y usos de las
CCSS en el estudio de la Biblia
Exégesis que utiliza modelos de las CCSS .

Este libro de carácter introductorio parte de dos convicciones ampliamente compartidas entre los biblistas contemporáneos. La primera es que un lector actual del Nuevo Testamento no puede entender el significado, uso e impacto originales de sus textos sin un conocimiento suficiente de la sociedad y la cultura donde surgió. La segunda, que las ciencias sociales, correctamente utilizadas, pueden contribuir de modo eficaz a la obtención de este conocimiento.
El objetivo de la autora es, también doble. Por una parte, introducir al lector al uso de las ciencias sociales en la exégesis bíblica. Por otra, describir, con la ayuda de estas ciencias, los principales rasgos del mundo social y cultural que los escritos del Nuevo Testamento presuponen.

Artículos relacionados

  • LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA CON LOS POBRES
    ZOSSI CAMPI, MARIANA
    El análisis del capítulo 4 del libro de Daniel, junto a la relevancia que el lector antiguo tiene de los textos apocalípticos, nos ofrece un marco histórico, religioso y teológico para comprender la crisis económica y social de la época. El estudio del versículo 24 permite encontrar una salida a la situación que viven y descubren aquellos que sufren las consecuencias de un gobi...
    Queda un ejemplar

    25,00 €

  • JUDAS
    BOT, JEAN-MARC
    La vida de Judas está ligada a la vida de Jesús, o mejor, a su muerte, pues sus actos desencadenaron todos los acontecimientos de la crucifixión. Quizá por eso resulta, dentro y fuera del mundo cristiano, un personaje tan inquietante como fascinante, que ha suscitado en las artes y en la literatura multitud de imágenes de Judas como una figura casi diabólica, pero también, más ...
    Queda un ejemplar

    16,00 €

  • LA VIUDA DE NAÍN
    ROMÁN MARTÍNEZ, CARMEN
    Este libro se centra en un significativo episodio recogido en el evangelio de Lucas: Jesús, mientras recorría Galilea enseñando el Evangelio, se detiene ante un cortejo fúnebre y devuelve la vida al joven difunto, hijo único de una viuda. Al analizar el relato, la autora da especial relieve a cada uno de los protagonistas: la mujer, viuda, que está en el centro del relato, que ...
    En stock

    8,90 €

  • DEJAD QUE CREZCAN JUNTOS
    DE PAZ TOLDRÁ, MONTSE
    El tema de fondo de la parábola del trigo y la cizaña es un drama que sacude a la humanidad desde que hay memoria: el porqué del mal en el mundo. La autora, en estas páginas, explora a fondo esta parábola para sumergirnos en el texto, en las imágenes y en el espacio entre líneas que sugiere más que dice. Tras leer la parábola y su contexto, afronta el problema del mal y estudia...
    Queda un ejemplar

    18,90 €

  • LAS MUJERES EN LA VIDA DE MOISÉS
    GÓMEZ-ACEBO DUQUE DE ESTRADA, ISABEL
    Yakébet, la mujer hebrea que le da a luz y que luego lo cría como nodriza; la princesa egipcia, que encuentra al niño en el río; Myriam, que vigila que al niño en el río y convence a la princesa de que tome una nodriza para él; Séfora, la pastora de Madián que se convierte en su esposa; su hermana Myriam de nuevo, convertida en profetisa… Isabel Gómez-Acebo se fija en este libr...
    En stock

    8,90 €

  • LLAMÓ A LOS QUE ÉL QUISO
    MEDINA LEGUIZAMÓN, DANILO ANTONIO
    Este libro es un recorrido por el mundo de la «vocación», a partir de la historia de la salvación e iluminados por la Palabra de Dios. Fijar nuestra mirada en la vocación de los grandes personajes bíblicos –Abrahán, Moisés, los profetas del Antiguo Testamento, la Virgen María, los apóstoles, san Pablo, y los «vocacionados» de todos los tiempos– nos ayudará a descubrir nuestra p...
    En stock

    12,90 €