RAMIS DARDER, FRANCESC
Prólogo
I. PREGUNTAS PRIMERAS
II. CONTEXTO
III. LA PREGUNTA NO ES NEUTRAL
IV. ¿POR QUÉ BUSCAR EL SENTIDO DE LA VIDA?
V. LA BÚSQUEDA DE IDENTIDAD PERSONAL Y LA CUESTIÓN RELIGIOSA
VI. OFERTAS DIVERSAS DE SABIDURÍA
VII. QUÉ OFRECE LA FE CRISTIANA
VIII. ¿ES POSIBLE CONOCER A DIOS?
IX. ¿ES QUE DIOS INTERVIENE?
X. DIOS, ¿PARA QUÉ?
XI. CUESTIONES QUE PLANTEA LA BIBLIA
XII. CREER EN JESÚS DE NAZARET
XIII. RAZONAR Y CREER
XIV. POR QUÉ SOY CRISTIANO
XV. EL MODELO CRISTIANO DE SER PERSONA
XVI. PRESUPUESTOS PARA SER CRISTIANOS
XVII. SOBRE LA ORACIÓN
XVIII. EL ESCÁNDALO DEL SUFRIMIENTO
XIX. SOBRE EL PECADO
XX. POR QUÉ Y PARA QUÉ LA IGLESIA
XXI. EL CRISTIANISMO Y LAS OTRAS RELIGIONES
XXII. ¿HAY UN MÁS ALLÁ?
Epílogo. ¿Cómo creer si no sabemos cómo?
Los profetas comprometen su vida en la lucha contra las insidias del mal, pero también ofrecen al ser humano las pautas para orientar el curso de la historia hacia el cielo nuevo y la tierra nueva, metáfora de la humanidad hermanada por los lazos de la justicia.
Precisamente ahí despunta la actualidad del mensaje de los profetas. Los hombres y las mujeres que, inmersos en la sociedad de su tiempo, supieron entretelar, desde la solidez de su credibilidad personal, un mensaje capaz de inaugurar una forma de vida que llenara de sentido el devenir de Israel y de todas las naciones. ¡Este es el reto del cristianismo y el desafío del humanismo que navegan juntos entre las aguas de la sociedad contemporánea!