TRANSPARENCIA Y SECRETO EN LA IGLESIA CATÓLICA

TRANSPARENCIA Y SECRETO EN LA IGLESIA CATÓLICA

PUJOL SOLER, JORDI / GIBERT MONTES, ROLANDO

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROMOCION POPULAR PPC
Año de edición:
2023
Materia
Evangelizacion, pastoral, catequesis
ISBN:
978-84-288-4078-1
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio. El problema con el problema del secretismo Introducción 1. Abuso de secretismo en la Iglesia    1. Objetivos de la política top secret    2. El abuso de secretismo perjudica al derecho de los fieles a conocer la verdad    3. El abuso de secretismo va contra la justicia    4. El abuso de secretismo perjudica a la autoridad y debilita las relaciones en el interior de la Iglesia    5. Relaciones asimétricas en la Iglesia    6. Relación asimétrica hombre-mujer    7. La mujer en la Iglesia y la presión woke 2. ¿Qué lugar ocupa la confidencialidad en la era de la información y de la transparencia?    1. Secreto profesional, secreto pontificio y sigilo sacramental    2. El secreto protege el derecho a la buena reputación y a la privacidad   3. Algunos tipos de secreto que protegen el bien público de la Iglesia    4. Supresión del secreto pontificio en casos de abuso 3. El "sí" de la Iglesia a la transparencia    1. La Iglesia existe para comunicar    2. La Iglesia es comunión    3. La Iglesia es jerárquica    4. La Iglesia tiene un magisterio    5. El término "eficacia" tiene un significado diferente para la Iglesia    6. ¿Por qué hablar de transparencia en la Iglesia?    7. Una Iglesia donde haya libertad de información, apertura, participación y diálogo: el Vaticano II    8. Libertad de información    9. Participación y diálogo en la Iglesia 4. Transparencia: todo o nada    1. La Iglesia como organización en el ámbito público    2. La noción de transparencia como comunicación constante 5. La "tolerancia cero" tiene un efecto bumerán    1. ¿La Iglesia está a favor de la tolerancia cero?    2. Transparencia ilimitada como abuso de poder    3. La transparencia sin restricciones socava la justicia y la comunión    4. La transparencia absoluta va en contra de la humanidad y distorsiona la verdad 6. La presunción de inocencia no puede ser el convidado de piedra    1. Periodismo y justicia: una extraña relación    2. En nombre de la transparencia y de la tolerancia cero    3. Una marea de negligencias e irregularidades en el proceso    4. ¿Es de verdad posible defender la presunción de inocencia y poner a las víctimas en primer lugar?    5. La presunción de inocencia y el derecho canónico 7. Creo en la Iglesia, Una, Santa, Católica y... ¿transparente?    1. Misterio y transparencia sin límites    2. Silencio y transparencia sin límites    3. Respeto y transparencia    4. Confianza, recelo y transparencia    5. ¿Es posible limitar la transparencia?    6. La comunicación de la Iglesia: un modelo global 8. No me digas que eres responsable, ¡demuéstramelo!    1. La accountability de los obispos    2. La cuestión de la responsabilidad jurídica de las organizaciones    3. La obligación de compensación y reparación del daño no es solo una cuestión moral de benevolencia, sino también un problema jurídico que reclama justicia    4. Obligación de vigilancia en el gobierno de la autoridad eclesial    5. Cultura organizativa y de gobierno de la autorresponsabilidad 9. Una transformación cultural para la Iglesia    1. A nivel jurídico: nuevos conceptos que sacuden el sistema canónico    2. Tradición jurídica inquisitoria y dispositiva    3. A nivel comunicativo: el secreto no puede ser una práctica común    4. Una transformación desde dentro    5. Incorporar la práctica de la accountability a la Iglesia como manifestación de su comunión 10. Traslucidez: un estilo de comunicación global, a medida para la Iglesia    1. La vía de la "comunicación incesante"    2. Comunicación y derecho han de trabajar juntos    3. La ley es una ciencia práctica, como también lo es la comunicación 11. Quince ideas para una comunicación traslúcida    1. Aplicaciones de ideas del Magisterio    2. Aplicaciones de ideas del Derecho    3. Aplicaciones de ideas de la comunicación Anexo I. Plan de comunicación: Esquema básico Anexo II. La comunicación profesional requiere una inversión de recursos Nota final. La búsqueda y la comunicación de la verdad están en la base de la justicia    1. Actitud proactiva de "búsqueda de la verdad"    2. Actitud positiva: ser "colaboradores de la verdad"    3. Restaurar en el liderazgo eclesial una "cultura de la verdad" Agradecimientos Bibliografía 

El abuso del secreto en la Iglesia es un problema serio que perjudica también a sus propios intereses. Una comunidad eclesial que "vive en el secreto" es una comunidad eclesial profundamente herida, no solo en su interior, sino hacia el exterior. El secreto puede convertirse en un instrumento de control, mientras que la transparencia genera credibilidad pero al mismo tiempo vulnerabilidad. ¿Cuáles son los límites de uno y otra?Tras analizar los desafíos que plantean la apertura, la confidencialidad, la responsabilidad, la tolerancia cero y la presunción de inocencia, este libro propone la accountability y la traslucidez como el modelo global más adecuado para la  naturaleza misma de la Iglesia y ofrecevarias ideas para alcanzarlo.

Artículos relacionados

  • CARTAS/2
    AMBROSIO, SANTO, OBISPO DE MILÁN
    La correspondencia de san Ambrosio de Milán (340-397) constituye unconjunto de documentos de importancia primordial como testimonio de la vida política y religiosa durante la segunda mitad del siglo IV,pero, debido a las muchas exégesis bíblicas que ofrece al lector, laenseñanza doctrinal y pastoral que brinda es también de primer orden.En los tiempos del obispo de Milán la com...
    Queda un ejemplar

    43,00 €

  • HISTORIA DE LOS HOMBRES Y ACCIONES DE DIOS
    CHAPA PRADO, JUAN
    La Biblia nos presenta un relato de salvación, donde la interacciónentre lo divino y lo humano revela un propósito trascendente. Una obra imprescindible para comprender la historia de la fe cristiana y suimpacto universal. ...
    Queda un ejemplar

    20,00 €

  • LA CERCANÍA, EL ESTILO DE DIOS
    VV.AA.3
    La cercanía es el estilo de Dios, que Jesús nos reveló con su vida.Recuerda el papa Francisco que este es el camino por excelencia parallevar a Dios a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, empezando por los más vulnerables de entre sus hijos. Y, en estos tiempos tandramáticos, no hay mejor modo de promover la justicia y la paz.Todo ello se refleja en la vida de Chiara Lubich...
    Queda un ejemplar

    16,00 €

  • ESPIRITUALIDAD Y POLITICA
    JUSTO, EMILIO
    Este libro nos invita a redescubrir qué significa la espiritualidad cristiana desde la presencia viva del Espíritu Santo. En un mundo donde la interioridad y el compromiso social son cada vez más valorados, Emilio José Justo traza un puente entre lo espiritual y lo político. A través de la pneumatología, se exploran cuestiones fundamentales como la libertad, la comunión y el am...
    Queda un ejemplar

    20,00 €

  • EL ESPIRITU DEL CUIDADO
    HORCAJO, JOSE MANUEL
    «Cuídate», decimos con frecuencia, pero, ¿qué queremos decir enrealidad? En un mundo donde la ética del cuidado ha avanzadoconsiderablemente en las últimas décadas, El espíritu del cuidado nosinvita a profundizar en la esencia y la importancia de cuidar desdeuna perspectiva integral y trascendental.Este libro nos muestra que cuidar va más allá de la salud física: esuna práctica...
    Queda un ejemplar

    19,90 €

  • LA FIESTA DEL DOMINGO. CICLO C
    DELGADO GUTIÉRREZ, HAROLD MAURICIO
    Este álbum de cromos y actividades completa al álbum 'Vamos alegres a la casa del Señor. Ciclos B y C'. Es una sencilla herramienta que ayuda a padres, catequistas y demás educadores en la fe para ir acercando a sus hijos o catecúmenos a la celebración de la misa. Es un material didáctico que permitirá la profundización en la comprensión de la Palabra y de la Eucaristía como mo...
    Queda un ejemplar

    8,50 €