COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 2

COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 2

LOS MEDIOS, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES

DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL

20,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROMOCION POPULAR PPC
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-288-4031-6
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción ................................................................................ 5Para un discernimiento crítico .................................................. 6Comunicación, transformación cultural y evangelización .... 8Recurrir al magisterio de la Iglesia .......................................... 13Fruto del conocimiento teórico y de la experiencia profesional....................................................................................... 171. La comunicación: para el encuentro, el diálogo y elintercambio de mensajes ........................................................ 21El mensaje y sus "ruidos" ......................................................... 23Necesidad comunicativa ........................................................... 26La educomunicación .................................................................. 28Informar, formar y entretener para ayudar a interpretar larealidad .................................................................................... 31Funciones y efectos de la comunicación ................................. 34Ni dejarse fascinar por los medios, ni desmitificarlos .......... 36Comunicar la fe cristiana .......................................................... 39Periodismo: controlar al poder y garantizar la libertad ....... 42Los medios, maestros y guías ................................................... 462. La prensa: información (objetiva) y opinión (subjetiva) ... 53Hacia una comunicación especializada .................................. 56Formarse para contrastar los mensajes y su transmisión ..... 59Géneros informativos ................................................................ 60Estilos informativos ................................................................... 71Algunas recomendaciones ........................................................ 743. La radio: actualidad y rapidez ............................................ 77El prestigio de los informativos ............................................... 80El lenguaje de la radio ............................................................... 83Algunos géneros radiofónicos .................................................. 85Algunas recomendaciones ........................................................ 964. La televisión: "un aula sin muros", "una escuelaparalela" ................................................................................... 99Lo esencial, acortar distancias .................................................. 101Servicio público esencial ........................................................... 103La programación en televisión ................................................. 105Géneros televisivos .................................................................... 108El lenguaje y narrativa audiovisual ......................................... 119La producción audiovisual ....................................................... 121Objetividad y manipulación ..................................................... 122Espectadores activos y diálogo familiar .................................. 1255. El cine transmite cultura y valores ................................. 131Arte, técnica, industria .............................................................. 134Entender el lenguaje cinematográfico ..................................... 138Géneros cinematográficos ......................................................... 141Cinefórum y aprender a ver cine ............................................. 144Cinefórum con una maravillosa película ................................ 1496. Internet: la plaza pública donde se ofrece de todo ..... 155Un pozo sin fondo ...................................................................... 156¿Es la era tecnolíquida? ............................................................. 159Inmenso tráfico de pornografía ................................................ 161Proclamar el Evangelio en el ciberespacio .............................. 164Por una educación personalizada ............................................ 167La Iglesia, madre y maestra ...................................................... 1747. Redes sociales: ¿para enredar? ........................................... 179Un modo de estar en la vida ..................................................... 180Egología virtual .......................................................................... 183Conducta adictiva ...................................................................... 187El papel de familias y educadores ........................................... 190El magisterio de Benedicto XVI ................................................ 197El vídeo del papa Francisco y su magisterio .......................... 2018. La publicidad implica delicadas cuestiones morales .... 207Una forma de comunicación ..................................................... 208La moralidad depende del uso que se haga ........................... 213La juventud valora la dimensión informativa, no la persuasiva........................................................................................... 217Los niños ante la publicidad ..................................................... 221Otras formas de publicidad ...................................................... 224Autorregulación ......................................................................... 2279. Las relaciones públicas: una comunicación persuasiva ... 229Digresión sobre propaganda y desinformación ..................... 229Para crear una opinión pública favorable ............................... 231La comunicación y su lenguaje ................................................ 236Presentar el ser y actuar de la Iglesia ...................................... 238La opinión pública y la Iglesia ................................................. 240Objetivos y estrategias de las relaciones públicasen la Iglesia ............................................................................. 247Siglas ............................................................................................... 255Bibliografía ................................................................................... 257

"El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar. [...] La educación en el uso de los medios de comunicación, más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a la gente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la formación de la conciencia".Siguiendo esta recomendación, se habla, después de analizar el fenómeno de la comunicación social, de los distintos medios: prensa, radio, televisión, cine, internet, redes sociales, publicidad y relaciones públicas. Cómo funcionan, qué son, cuáles son sus características, qué géneros utilizan, quiénes están detrás y otras muchas cuestiones resultan convenientes, si no necesarias, para que los encargados de la formación y educación de las jóvenes generaciones —la familia, la escuela, la Iglesia— las tengan en cuenta para la transmisión de valores humanos y cristianos.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS HECHIZOS
    LIDDELL, ROBERT
    Símil de la reconocida vida universitaria de Oxford, hallamos la ficticia ciudad de Christminster, cuyas torres susurran los últimos hechizos de la Edad Media. En este lugar se conforma una divertida e irónica descripción de la vida estudiantil de los hermanos Faringdon, a quienes les encanta escuchar todo acerca de los vecinos, pero mucho menos tener que relacionarse direct...
    En stock

    19,90 €

  • ORACIÓN IGNACIANA
    GARCÍA DE CASTRO VALDÉS SJ, JOSÉ
    La Compañía de Jesús, marcada por su cuarto voto de obediencia al papa, llevó la misión a los confines del mundo con creatividad y entrega. Pero detrás de su acción, su oración brotaba del silencio y de los Ejercicios Espirituales, cultivando una vida interior profunda aunque discreta. Este libro recorre la experiencia espiritual de 23 jesuitas, desde Pedro Fabro hasta Pedro Ar...
    Queda un ejemplar

    55,00 €

  • ÉL NOS AMÓ
    OTERO MARTÍNEZ, HERMINIO
    Dice en el prólogo monseñor Julio Parrilla, obispo emérito de Loja y Riobamba, en Ecuador: "El corazón de Jesús, abierto al mundo, nos recuerda que no estamos solos, que Dios sana los mil costados heridos que hoy ensangrientan la historia y que el mundo puede ser hogar y casa abierta#. En Él nos amó. El amor humano y divino del corazón de Jesucristo se ofrecen, junto con ...
    Queda un ejemplar

    20,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo es parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios, y su estudio es indispensable para todo lector culto, sea o no creyente. ...
    En stock

    12,95 €

  • ASÍ SE HACEN LAS PELÍCULAS
    LUMET, SIDNEY
    Exposición magistral de cómo son las cosas en el mundo del cine, presentadas con multitud de anécdotas. Ofrece a la vez las memorias de un magnífico director, y una guía sobre el arte, la técnica y el negocio de la realización. ...
    En stock

    16,95 €

  • ¿UNA EUROPA TODAVÍA CRISTIANA?
    WEILER, JOSEPH H. H.
    Europa sigue mirándose en el espejo sin reconocer su propio rostro. En ¿Una Europa todavía cristiana? reunimos el influyente ensayo Una Europa cristiana junto con nuevas reflexiones de J.H.H. Weiler sobre la relación entre Iglesia y Estado en el contexto europeo actual. Traducido a múltiples idiomas, Una Europa cristiana fue una obra clave en el debate suscitado por la propuest...
    En stock

    22,00 €

Otros libros del autor

  • LA MÚSICA EN EL ALMA
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    No disponible

    16,50 €

  • COMUNICACIÓN Y CRISTIANISMO 1
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    "El primer deber de los usuarios de la comunicación social —dice el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales— consiste en discernir y seleccionar.  [...] La educación en el uso de los medios de comunicación,más que enseñar algo acerca de las técnicas, ayuda a lagente a formarse criterios de buen gusto y juicios morales verdaderos, que constituyen un aspecto de la for...
    No disponible

    20,00 €

  • HOJAS DE OTOÑO
    DE SANTIAGO RODRÍGUEZ, MIGUEL
    Este libro constituye una mirada personal sobre el mundo exterior, al que no se describe objetivamente, sino tratando de descubrir la metáfora existencial y su significado para el propio observador.En cada una de las páginas, junto a la mirada objetiva, hay una vivencia sentimental y una reflexión desde el humanismo cristiano, que encierran, insinúan y sugieren la trascendencia...
    No disponible

    15,00 €

  • LITERATURA Y CRISTIANISMO
    DE SANTIAGO RODRIGUEZ, MIGUEL
    La literatura espan~ola, desde sus ori´genes, ha tenido un marcado cara´cter religioso. Sin duda, la fe es creadora de cultura y su expresio´n genera belleza, expresada entre otras artes, en la literatura. De ahi´ que en esta obra se plantea una profundizacio´n en el dia´logo que establece el contenido curricular de la asignatura de Religio´n Cato´lica con la litura en pro de u...
    No disponible

    21,00 €