LA MISERICORDIA DIVINA EN SU LUZ

LA MISERICORDIA DIVINA EN SU LUZ

MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL

21,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PROMOCION POPULAR PPC
Año de edición:
2021
Materia
Familia, educacion y psicologia
ISBN:
978-84-288-3795-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prólogo1. La misericordia, el alma del cristianismo y de la teología2. Una descripción de la misericordia            3. Misericordia y fraternidad, temas de permanente actualidad            4. Lo mucho bueno existente en entre nosotros            5. La misericordia como camino hacia la santidad6. La misericordia, virtud judeo-cristiana            7. La misericordia en la Biblia8. Misericordia y ecología9. Teniendo en cuenta el coronavirus Primera parte Los profetas del Primer Testamento: un mensaje actual, sobre todo en la expresión de la misericordia1. ¿Quiénes son los profetas?            2. Los oráculos proféticos            3. La misericordia en el centro El amor misericordioso de Dios en los profetas Amós y Oseas            1. Amós, el profeta de la justicia divina            2. Oseas, el profeta del amor de Dios                        a) La misericordia de Dios, Padre y Esposo                        b) El conocimiento de Dios            3. Jesús de Nazaret, el profeta último y definitivo El amor misericordioso de Dios en el profeta Jeremías            1. División del «Libro de la restauración»            2. El canto de la vuelta de Israel dirigido a las naciones (31,7-14.23-30)            3. La nueva alianza (31,31-34)            4. Israel permanecerá (31,35-37)            5. Reconstrucción de Jerusalén: la nueva Jerusalén (31,38-40) El amor misericordioso de Dios en el Deuteroisaías            1. Es hora de superar la situación de postración            2. Conocer, congregar, consolar, compadecer            3. Superar los miedos con la presencia del Señor            4. Precursor inmediato de Jesucristo El amor misericordioso de Dios en el Tercer Isaías            1. El Dios salvador y misericordioso            2. El culto debido y la conversión            3. La práctica de la Ley y de la justicia social            4. Esperanza El amor misericordioso de Dios en el profeta Ezequiel            1. Las dos grandes fases de la misión            2. El nuevo Israel            3. La gloria de Dios            4. La inmanencia divina: la redención graciosa            5. En resumen El amor misericordioso de Dios en el Primer Zacarías            1. El profeta del Segundo Templo            2. La providencia divina para con su pueblo            3. Dios siente un gran amor por Jerusalén            4. La llamada a la conversión            5. Esperanza y universalismo            6. Desenlace Segunda parte Jesús de Nazaret y el Evangelio de la misericordia            1. Introducción            2. Jesús y la tradición bíblica sobre la misericordia            3. Todo empezó en Galilea (Hch 10,37)                        a) El contenido central del Evangelio de la misericordia                        b) Filiación y fraternidad                        c) Consecuencias Lo que el Padre es para mí, contemplando a Jesús misericordioso, estoy llamado a serlo yo para los demás            1. Modo concreto de cómo Jesus anunció y testimonió el Evangelio de la misericordia            2. Las enseñanzas de Jesús                         a) Dichos sobre la misericordia                        b) Parábolas            3. Hechos de misericordia                        a) Llamamiento de Leví-Mateo (Mc 2,15-17; Mt 9,9-13; Lc 5,27s)                        b) Los milagros                        c) Acciones de Jesús compadeciéndose de las necesidades ajenas            4. Comportamiento con las mujeres            5. Signos de misericordia                        a) La comensalía abierta (Mc 2,15-17 par.) en casa de Zaqueo (Lc 19,1-10)                        b) Lamentación por Jerusalén (Mt 23,37-38; Lc 19,41-44)                        c) El lavatorio de los pies (Jn 13,1-20) La Pascua de la misericordia            1. La institución de la eucaristía (Mc 14,22-25 par.)            2. La muerte en la cruz (Lc 23,34.42-43)                        a) La intencionalidad de la escena                        b) La revelación definitiva de la misericordia de Dios                          c) La significación de la muerte de Jesús, colmada de misericordia                        d) Con Dios, pero sin Dios                        e) La complementación de la pasión lucana            3. Las apariciones del Resucitado (Jn 20,11-18.19-23.24-29)                        a) La aparición a María de Magdala (Jn 20,11-18)                        b) La aparición a los Diez y a Tomás (Jn 20,19-23.24-29.30-31) La Pascua de Jesús nos habla de la misericordia de la Trinidad            1. Del amor misericordioso del Padre (Jn 3,16-18)            2. De la salvación y vida del Hijo (Jn 5,21-26)            3. De la gracia y verdad del Espíritu Santo (Jn 14,16-17.26; 16,12-15) Tercera parteEl amor misericordioso de Dios en los evangelistas y otros escritos del Segundo Testamento Evangelio de san Marcos            1. Introducción            2. Jesús y la misericordia del Padre            3. La curación del leproso (1,40s)            4. El acercamiento a los publicanos y pecadores (2,15-17)            5. El hombre de la mano atrofiada (3,1-5)            6. Balance Evangelio de san Mateo            1. El nacimiento de Jesús y la misericordia del Padre            2. Las bienaventuranzas y la misericordia            3. «Misericordia quiero y no sacrificios»            4. El Hijo-Siervo misericordioso            5. El discurso eclesiástico y la misericordia Evangelio de san Lucas            1. Las parábolas2. El trato con los publicanos, los pecadores y los ladrones            3. La muerte de Jesús perdonando a sus enemigos            4. Desenlace: la misericordia de Dios, la de Cristo y la de los cristianos Evangelio de san Juan            1. «Hemos visto su gloria»            2. Bajo el signo de la misericordia humanada            3. «Habiendo amado a los suyos [...] los amó hasta el final» (13,1)            4. «Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor» (15,9)            5. El pastor lleno de bondad y misericordia (cap. 10) La carta a los Romanos            Primera sección (caps. 1-8)                        1. Una carta «evangelio»                        2. La misericordia en el Evangelio del Padre (caps. 1-4)                        3. La misericordia en el Evangelio del Hijo (caps. 5-7)                        4. La misericordia en el Evangelio del Espíritu Santo (cap. 8)                        5. Conclusión            Segunda sección (caps. 9-11)                        1. Tesis central                        2. Núcleo de la exposición                        3. Dios es siempre fiel a sus promesas y su misericordia permanecerá incólume                        4. Desenlace                        5. Resumen de los caps. 9-11            Tercera sección (caps. 12-15)                        1. ¿Cómo entender la expresión «por la misericordia de Dios»?                        2. Crecer como hijos y hermanos                        3. Presentar el cuerpo y el espíritu como ofrendas agradables                        4. El culto espiritual                        5. La venida a España                        6. Glorificar a Dios mediante la misericordia La carta de Santiago            1. La misericordia como expresión del mandamiento del amor al prójimo (2,13)            2. La misericordia como expresión de la auténtica sabiduría            3. El Señor es compasivo y misericordioso            4. Valoración final El escrito a los Hebreos            1. Cristología argumentativa, no narrativa            2. Jesús el sumo sacerdote misericordioso            3. El sumo sacerdote celeste, instancia de la misericordia4. Cristo, sumo sacerdote misericordioso, modelo de vida para nosotros5. Verdadero culto y práctica de la misericordia Desenlace            1. Los aspectos integrantes de la misericordia2. La misericordia, el primer latido del Evangelio            3. Preguntas fundamentales            4. Dejarnos iluminar por la misericordia5. Dejarnos llevar por la misericordia            6. Dejarnos transformar por la misericordia

Este libro quiere ser una reflexión serena sobre un núcleo básico del cristianismo, al que no podemos dejar de volver una y otra vez, siempre con una actitud de conversión. ¿Qué es lo que nos piden hoy el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? ¿Cómo llevarlo a cabo personal y comunitariamente? Seguro que estas dos preguntas, decisivamente vitales para la revitalización de nuestra fe, esperanza y amor, encuentran respuesta en el contacto concreto con lo existente ahora y en la puesta en práctica de una compasión y misericordia que no se queda en las meras palabras, sino que baja a la realidad tal como es, no la que nos figuramos en nuestras fantasías.

Artículos relacionados

  • EL PODER DEL JUEGO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR MENTAL
    SARRÁIS OTEO, FERNANDO
    La actividad lúdica es considerada por la sociedad como algo inútil,situada en el polo opuesto del trabajo ûque es serio e indispensableûy además, una pérdida de tiempo. Sin embargo, a lo largo de este libro se demuestra que el juego es necesario y que aporta múltiplesbeneficios en las diferentes edades: niños, adultos y ancianos. Eljuego nos ayuda a equilibrar los efectos del ...
    Queda un ejemplar

    9,90 €

  • GENERADORES DE ESPERANZA
    PANGRAZZI, ARNALDO
    Este libro es una guía esencial para quienes cuidan a enfermos, desdeprofesionales de la salud hasta voluntarios y cuidadores. Propone unenfoque que va más allá de lo clínico, invitando a ser una presenciaque alivia y humaniza. A través de una comunicación que transforma ysana, el texto explora las claves para construir relaciones queofrecen paz y comprensión. Con un enfoque pe...
    Queda un ejemplar

    20,00 €

  • SEXUALIDAD EN LA GENERACIÓN DEL ROLLO
    BARCÁIZTEGUI JADRAQUE, NATALIA
    Vivimos en una sociedad en la que, en materia sexual, «todo vale». Pero el ser humano necesita valores que organicen y guíen su conducta para no vivir solo al ritmo de sus pasiones. ¿El amor y la sexualidad lo define cada uno, según los impulsos de su corazón? ¿O hay tal vez una forma de entenderlos, que nos ayude a vivirlos en plenitud? ¿Es el cuerpo una expresión de la propia...
    Queda un ejemplar

    13,00 €

  • CUENTOS PARA PORTARSE BIEN EN CASA
    JARQUE GARCÍA, JESÚS
    Este es un libro educativo que ayudará a tus hijos, a tus hijas, a tu alumnado, a mejorar en algunos comportamientos, hábitos o incluso superar miedos frecuentes en la infancia. Contribuirá a mejorar problemas de conducta que suelen darse en casa, a educar en valores y a gestionar las propias emociones. Contiene veinticinco cuentos independientes. Cada uno de ellos está protag...
    Queda un ejemplar

    19,00 €

  • DE LIBROS, PADRES E HIJOS
    SANMARTIN FENOLLERA, MIGUEL
    Guía para convertir a niños y adolescentes en lectores entusiastas. Incluye grandes libros de todos los tiempos. ...
    En stock

    17,00 €

  • PERSONA FEMENINA PERSONA MASCULINA
    CASTILLA DE CORTÁZAR, BLANCA
    ¿Cuánto hay de biológico y cuánto de cultural entre lo masculino y lo femenino? ¿Cuáles son sus rasgos diferenciadores? La autora ofrece respuestas sugerentes. ...
    En stock

    8,45 €

Otros libros del autor

  • ORIÉNTATE: CREE, ESPERA, AMA.
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    Pertenece a la esencia del cristianismo creer, esperar y darse,acciones centrales que corresponden a tres de las características másprofundas inherentes al ser humano; acciones además que transmitenverdad, belleza y felicidad. Practicando las virtudes trinitarias, elADN de la identidad religiosa, el creyente se eleva mediante la gracia por encima de sí mismo sin salir de su fin...
    No disponible

    21,00 €

  • GOZARSE EN LA TRINIDAD
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    No disponible

    24,00 €

  • CRISTO HA RESUCITADO
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    La historia de Jesús culmina en los acontecimientos de la Pascua pero, ¿quién fue y quién es Jesús? ¿quiénes son sus discípulos? Para encontrar respuestas debemos seguir su camino redentor en la muerte, la sepultura, el descubrimiento de la tumba vacía, el anuncio de la Resurrección y las apariciones del Resucitado en el relato evangélico de san Marcos. «Cristo ha resucitado» e...
    No disponible

    17,50 €

  • CELEBRAR HOY CON LOS SALMOS
    MONTES PERAL, LUIS ÁNGEL
    No disponible

    15,00 €